El PP presiona ya abiertamente al PSE para que le d� la Diputaci�n de Araba
El secretario general del PP en Araba y candidato de este partido a diputado general, Javier de Andr�s, emplaz� ayer al PSE a darle �de forma inmediata� la Diputaci�n de este herrialde con la amenaza de que si no hay confianza mutua el apoyo en el Parlamento no ser� permanente.
GARA |
Mientras el PSE intenta aparcar un debate que le resulta inc�modo, el PP presiona en v�speras de la reuni�n entre Patxi L�pez y Antonio Basagoiti para que �el cambio� se acelere y se visualice tambi�n en Araba arrebatando la Diputaci�n al PNV, para que la presida Javier de Andr�s.
El propio De Andr�s, secretario general del PP de Araba y candidato a diputado general, declar� ayer que el acuerdo para apoyar a Patxi L�pez como lehendakari debe ser �en ambos sentidos�, y advirti� de que si no hay un cambio en la Diputaci�n de Araba, el PSE �dif�cilmente conseguir� acuerdos en el Parlamento� con su partido.
En una entrevista en ETB, Javier de Andr�s apunt� que �ser�a bueno dar un 'volantazo' en la Diputaci�n de �lava� y desbancar al PNV del Gobierno, y confi� en que dicho cambio llegue �de forma inmediata�.
�Si el PSE espera contar con la confianza del PP (en la C�mara vasca), tendr�a que dar alguna confianza al PP. Si s�lo es el PP el que aporta sus votos al PSE en el Parlamento vasco, puede tener una duraci�n, pero no una continuidad para una legislatura completa�, afirm�.
El dirigente del PP rechaz�, no obstante, que la legislatura vaya a ser m�s corta si el PSE no acepta las reclamaciones sobre la Diputaci�n alavesa, pero su conclusi�n es que �si el PSE no conf�a en el PP dif�cilmente conseguir� acuerdos en el Parlamento vasco�.
De Andr�s dijo ser �plenamente consciente� de que el PSE pueden alcanzar acuerdos con otras formaciones en la C�mara auton�mica -al igual que puede hacer el PP, explic�-, aunque advirti� de que dichos acuerdos �deben estar fuera� del pacto firmado entre ambas formaciones.
El dirigente del PP mantuvo que �lo razonable� es que su partido gobierne Araba por ser la fuerza m�s votada en las �ltimas elecciones forales y porque �hay una nueva mayor�a en Euskadi y en �lava, que es la provincia menos nacionalista, lo que hace m�s evidente el sinsentido� de que sea el PNV, la tercera fuerza, quien gestione la Diputaci�n.
Incomodidad en el PSE
El debate sobre el futuro de la Diputaci�n de Araba produce una indisimulada incomodidad en las filas del PSE. Por un lado est�n quienes aseguran -como hizo Ram�n J�uregui y respald� el n�mero 2 del grupo parlamentario en Gasteiz, �scar Rodr�guez- que �descabalgar al PNV en �lava, ser�a demasiado frentista�. Y, por otro, se sit�an los que se aferran al discurso de que �la cuesti�n de �lava ni est� en nuestra agenda ni en el acuerdo con el PP�, como declaraba ayer mismo en una entrevista el portavoz parlamentario del PSE, Jos� Antonio Pastor.
La posici�n del candidato a lehendakari, Patxi L�pez, fue la de presentar la cuesti�n como �una magn�fica oportunidad del PNV para demostrar qu� es lo que quiere hacer en el futuro en este pa�s. Y lo puede demostrar tambi�n en las diputaciones, si quiere jugar a colaborar o quiere jugar a la contra. Bueno... ellos ver�n�. Lo que s�lo puede interpretarse como que el futuro de la Diputaci�n de Araba quedaba condicionado al comportamiento del PNV.
El candidato a lehendakari por el PSE, Patxi L�pez, y el presidente del PP de la CAV, Antonio Basagoiti, se re�nen ma�ana y no cabe duda de que la cuesti�n de la Diputaci�n de Araba estar� sobre la mesa.