Paralizan La Naval para denunciar la pol�tica de contrataci�n de la empresa
Trabajadores subcontratados de La Naval paralizaron ayer la producci�n contra la aplicaci�n de contratos �en origen� a trabajadores de fuera de Euskal Herria. A media tarde la empresa comunic� que aplicar� las mismas condiciones a todos los subcontratados.
GARA |
La actividad en La Naval estuvo paralizada durante el d�a de ayer por la acci�n que desde la madrugada protagonizaron ante la f�brica empleados subcontratados de las industrias auxiliares del astillero. Protestaban por el abaratamiento de la mano de obra que supone la realizaci�n de contratos �en origen� a empleados procedentes de lugares de fuera de Euskal Herria, principalmente portugueses y rumanos. A media tarde, la direcci�n se comprometi� con los sindicatos a vigilar que la situaci�n de los trabajadores subcontratados se ajuste al convenio del Metal de Bizkaia.
La protesta se produjo d�as despu�s de que el director general del astillero, I�aki Irasuegui, calificara de �positivos� los resultados de 2008 y �superiores� a los de un a�o antes, cuando rondaron los 240 millones. Para este a�o, reconoci� que mantendr�n una facturaci�n similar �que rondar� los 200 millones�.
En la misma comparecencia inform� que La Naval, que cumple su centenario, tiene garantizada carga de trabajo hasta el primer trimestre del 2011.
Seg�n indic�, el astillero cuenta en la actualidad con una plantilla fija de 400 trabajadores y 1.200 subcontratados. Lleg� a contar con una plantilla de 3.500 trabajadores fijos.
Las mismas condiciones
Los trabajadores que ayer paralizaron la producci�n del astillero reclamaban que la direcci�n aplicara a todos los trabajadores subcontratados, independientemente de su origen, las mismas condiciones que rigen en el Metal de Bizkaia, en este caso.
En este sentido, CCOO indic� que la movilizaci�n de los trabajadores era una expresi�n de enfado y puntualiz� que la �competencia desleal� la practican las empresas al contratar trabajadores en condiciones laborales inferiores.
Se�al� que �la responsabilidad no corresponde a los trabajadores extranjeros, sino a las empresas que los contratan con esos salarios�.
Abog� por tratar la cuesti�n en una mesa que re�na a la direcci�n del astillero, a su comit� de empresa, a los responsables de las empresas subcontratadas as� como a los representantes sindicales de sus trabajadores a fin de establecer una regulaci�n en este �mbito, que �debe suponer como m�nimo la aplicaci�n del convenio provincial del metal a los trabajadores extranjeros�.
A media tarde, la direcci�n del astillero comunic� que se compromet�a a vigilar que la situaci�n de los trabajadores subcontratados se ajuste al convenio del Metal Bizkaia.