GARA > Idatzia > > Mundua

Georgia da por sofocado un mot�n en v�speras de las maniobras de la OTAN

Escasas horas antes de que la OTAN d� inicio a un mes de ejercicios militares en su suelo y coincidiendo con las protestas diarias de la oposici�n, Georgia daba por desbaratado un intento de golpe de estado y un mot�n de un batall�n de blindados tras los que no dud� en denunciar la mano de Mosc�. Rusia ha calificado de provocaci�n estas maniobras militares meses despu�s del �ltimo estallido b�lico en el C�ucaso por el control del territorio de Osetia del Sur.
p025_f01_199x116.jpg

GARA |

El Gobierno de Georgia anunci� ayer haber desbaratado un intento de golpe de estado y un mot�n en el seno del Ej�rcito en v�speras del inicio hoy de unas maniobras militares de la OTAN en esta rep�blica cauc�sica.

Tras varias horas de confusi�n, el Ministerio de Interior dio por sofocado el mot�n de un batall�n de blindados en Mujrovani, a 300 kil�metros al este de la capital, Tbilissi. Fuentes oficiales aseguraron que la mayor�a de los amotinados se rindieron tras negociaciones. No obstante, no ofrecieron dato alguno de la magnitud del mot�n ni de sus reivindicaciones.

El ministro de Defensa, David Sujarulidze, asegur� que la sublevaci�n militar comenz� despu�s de que, a primera hora de la ma�ana, se hubiera desarticulado un complot para preparar un golpe de Estado.

En una comparecencia televisiva, el presidente georgiano, Mijail Saakachvili, anunci� que �la situaci�n est� bajo control. La calma y el orden reinan en todas las unidades militares�.

Saakachvili asegur� que �el plan consist�a en organizar un mot�n a gran escala en Tbilissi contra la soberan�a de Georgia y contra la integraci�n europea y euroatl�ntica� del Gobierno. Pese a no acusar directamente a Mosc�, inst� �al vecino del norte a evitar provocaciones�.

�Asesinar al presidente�

Un portavoz de Interior fue m�s contundente. �Disponemos de informaciones seg�n las cu�les los rebeldes estaban en contacto directo con los rusos, de los que recib�an �rdenes y dinero�, se�al� Chota Utiachvili, que a�adi� que el plan inclu�a �asesinar al presidente�.

�El plan estaba coordinado por Rusia para, como m�nimo perturbar los ejercicios militares de la OTAN y como m�ximo organizar una rebeli�n militar de gran amplitud en Georgia�.

El viceministro ruso de Exteriores, Grigori Karassine, asegur� que estas acusaciones �evidencian la imaginaci�n enfermiza y el comportamiento irresponsable de la direcci�n georgiana�.

Una fuente del Kremlin aconsej� a Saakachvili �que vaya cuanto antes al m�dico�.

Rusia lleva semanas exigiendo la anulaci�n de los ejercicios militares que desde hoy hasta el 1 de junio llevar� a cabo la OTAN en suelo georgiano.

El anuncio de Tbilissi sobre el abortado mot�n coincide con un repunte de la crisis pol�tica en el pa�s, con manifestaciones diarias desde hace un mes de la oposici�n, que exige la dimisi�n de Saakachvili por su gesti�n del conflicto de agosto del a�o pasado con Rusia.

Tropas georgianas invadieron el enclave independentista de Osetia del Sur, a lo que Rusia respondi� con una ofensiva tras la que Tbilissi perdi�, de forma definitiva, cualquier expectativa de retomar el control de este enclave y el de Abjasia, absorbidos de facto y de iure por Mosc�.

plante

El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, no acudir� a la reuni�n del Consejo OTAN-Rusia a celebrar este mes como protesta por la expulsi�n de dos diplom�ticos rusos acusados de espionaje en la Alianza militar.

ARMENIA

Armenia, principal aliado de Rusia en la regi�n, anunci� que no participar� en las maniobras militares, a las que hab�a sido invitada dentro del programa de Asociaci�n por la Paz de la OTAN.

El partenariado oriental de la UE nacer� plagado de recelos

Estabilizar Georgia, Ucrania y Moldavia sin entreabrirles las puertas de la UE o sin agitar a Mosc�. Es el juego de equilibrios del partenariado oriental que lanzar�n ma�ana desde Praga los dirigentes comunitarios junto con seis antiguas rep�blicas sovi�ticas.

La Presidencia checa, muy debilitada por su crisis pol�tica, no ha convencido a todos sus socios sobre la importancia de esta iniciativa, que incluye a Azerbaiy�n, Armenia y Bielorrusia. S�lo la Alemania de Angela Merkel se ha sumado a este plan, rechazado por Par�s y Londres y liderado por Suecia y Polonia. Sarkozy y Brown ya han anunciado su ausencia en la cita.

Algunos pa�ses concernidos tambi�n andan con pies de plomo. Bielorrusia y Moldavia enviar�n a sus respectivos viceprimeros ministros, lo que contrasta con Ucrania, que enviar� a su presidente, Victor Yushenko, y a la primera ministra, Julia Timoshenko, modelo de bicefalia en un pa�s acogotado por la crisis econ�mica y pol�tica.

Rusia ha acusado a la UE de intentar ampliar �su esfera de influencia� con este proyecto, lo que intranquiliza a muchos dirigentes europeos.

No obstante, pesa tambi�n la negativa del n�cleo duro de la Uni�n a debatir siquiera nuevas ampliaciones de la UE a estos pa�ses, situados entre la espada del gigante ruso y la pared de una UE noqueada. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo