
Despiden a Yasm�n, mientras que en la calle se denuncia su muerte
Cientos de personas salieron ayer a la calle para denunciar la muerte de Yasm�n Zamira Rodr�guez, exigir medidas efectivas para poner fin a la violencia contra las mujeres e insistir en la necesidad de que la sociedad se sensibilice con este problema. Al tiempo que se desped�a a la vecina de Irun en un emotivo funeral, su ex pareja y presunto autor de su muerte ingres� en la prisi�n de Martutene tras pasar ante el juez.
GARA |
Las calles y plazas de numerosas localidades se convirtieron ayer en testigos de la conmoci�n y la repulsa que ha provocado la muerte de la irundarra Yasm�n Zamira Rodr�guez.
La mujer, fallecida el s�bado a consecuencia de los navajazos que presuntamente le asest� su ex pareja, fue despedida en el funeral que se celebr� en la parroquia de Nuestra Se�ora del Juncal.
Mientras, su ex compa�ero, Enrique San Clemente, ingres� ayer a primera hora de la tarde en la c�rcel de Martutene. El titular del juzgado de guardia de Irun decret� su ingreso en prisi�n sin fianza despu�s de que a media ma�ana fuera puesto por la Ertzaintza a disposici�n judicial, seg�n inform� el Departamento de Interior de Lakua.
En las concentraciones que se llevaron a cabo ayer tarde a lo largo y ancho del pa�s, adem�s de denunciar esta nueva muerte -quinta v�ctima mortal de la violencia sexista en lo que va de a�o-, se inst� a las instituciones a que tomen medidas eficaces y urgentes para dar fin a la violencia ejercida contra las mujeres.
As�, en Donostia por ejemplo las participantes, que portaban una pancarta en la que se pod�a leer �Indarkeria sexistari aurre egin, matxismoak hiltzen gaitu�, denunciaron esta nueva muerte y recordaron la necesidad de que la sociedad se sensibilice ante esta �lacra�. Adem�s de en Donostia, convocadas por la Plataforma de la Marcha Mundial de Mujeres, se celebraron concentraciones en Gasteiz (60), Tolosa (30), Errenteria (110), Zarautz (50), Azpeitia (50), Arrasate (55), Lasarte-Oria (25), Iru�ea (50), Bilbo (60) y Algorta (20).
Tal y como record� Bilgune Feminista, es preciso cambiar de ra�z este �sistema que mantiene las relaciones jer�rquicas entre personas de diferentes sexos�. A su entender, mientras tanto, �las mujeres seguir�n siendo ciudadanas de segunda�. Ese cambio corresponde, en opini�n de Bilgune Feminista, tanto a las instituciones como a la ciudadan�a. �No nos podemos quedar esperando, tenemos que apostar por la autodefensa feminista�, reivindicaron.
Asimismo, con el objeto de mostrar su rechazo ante esta muerte y su solidaridad con los familiares de la v�ctima, alumnos y profesores del Instituto P�o Baroja de Irun, en el que estudia Angie, la hija de Yasm�n, realizaron una concentraci�n en el centro escolar.
Por otro lado, Juan Pablo Urtizberea, el hombre herido al auxiliar a la v�ctima, fue ingresado ayer en planta con pron�stico reservado. Seg�n informaron fuentes de Osakidetza, Urtizberea, de 49 a�os, abandon� la UCI del Hospital Comarcal del Bidasoa donde ingres� en la madrugada del s�bado tras recibir heridas de arma blanca en el abdomen por parte del presunto autor de la muerte de Yasm�n Zamira, de las que fue intervenido. La presidenta del Parlamento de Gasteiz, Arantza Quiroga, visit� ayer al herido y alab� su �hero�smo�. Mientras tanto el alcalde de Irun, Jos� Antonio Santano, anunci� su intenci�n de entregarle a este vecino la Medalla al M�rito Ciudadano.
El Ayuntamiento de Mallabia ha convocado una concentraci�n hoy a las 19.30 para denunciar la agresi�n sufrida por una de sus vecinas a manos de su pareja. La protesta se llevar� a cabo junto al front�n.
Cuando se cumplen siete meses de la desaparici�n de la mujer de Lizarra, sus familiares y vecinos se concentraron para denunciar su caso y exigir que se esfuercen en su b�squeda.