
Morga celebra la X Azoka con un gran ambiente y la madera como principal protagonista
Con el sector forestal y la madera como protagonista, Morga celebr� ayer su d�cima edici�n, a la que asistieron numerosos vecinos y visitantes. Durante la jornada pudieron disfrutar de exhibiciones de herri kirolak y de numerosos puestos de artesan�a y alimentaci�n.
GARA |
El Ayuntamiento de Morga decidi� hace unas semanas cambiar la fecha de celebraci�n de su feria y trasladarla al 17 de mayo dadas las malas predicciones metereol�gicas anunciadas para finales de abril, cuando habitualmente tiene lugar este evento. La apuesta le sali� bien, dado que el tiempo acompa�� ayer a los asistentes a la cita, que gozaron de un gran ambiente.
La X edici�n de esta feria, una de las citas de ocio m�s importantes de esta bonita localidad vizcaina, estuvo dedicada al sector forestal, con la madera como protagonista. As�, estaba prevista la asistencia de representantes de la Asociaci�n de Forestalistas Vascos y de la Asociaci�n de Viveristas, que dieron cuenta del estado del sector, as� como de empresas madereras que acudieron para mostrar sus �ltimos productos. Junto a ellas, hubo empresas especializadas en sistemas de calefacci�n con pellet, un producto innovador realizado con madera prensada.
En el c�ntrico barrio de Andra Mari hubo durante todo el d�a puestos de artesan�a, de productos de la huerta y otros alimentos, y exhibiciones de herri kirolak, como trontzalaris, aizkolaris y espectaculares demostraciones de trabajo en la madera con motosierra.
Asimismo, muchos de los artesanos que acudieron a la feria eran especialistas en el trabajo de la madera, como talladores, y tambi�n hubo puestos de venta de piezas de decoraci�n hechas con esta materia prima.
Para los m�s txikis
Los vecinos y visitantes, que acudieron en gran n�mero a Morga, tambi�n pudieron visitar puestos de cester�a, cuero o cer�mica, que en esta edici�n tambi�n estuvieron ubicados junto a la Iglesia de Andra Mari.
Y, por supuesto, para saciar el apetito tambi�n hubo oportunidad de degustar productos con denominaci�n de origen como sidra, txakoli, queso, pastel vasco y diferentes productos de chaciner�a de la mano de carniceros locales.
Como los m�s peque�os tambi�n deben tener su espacio en este tipo de eventos, se celebraron unos juegos a trav�s de los cuales ni�os y ni�as pudieron aprender todo acerca de los productos necesarios para preparar platos tan sabrosos como unas alubias, y los m�s osados tuvieron la opci�n de comprobar en primera persona c�mo se orde�a una vaca, c�mo se cazan ratones y de qu� forma hay que recoger los huevos del gallinero.
Unos hinchables dispuestos para la ocasi�n tambi�n fueron �tiles para que los txikis se lo pasaran en grande.
Esta edici�n de la feria estuvo dedicada al sector forestal, con la madera como protagonista, y gran parte de los puestos artesanales estuvieron ocupados por especialistas en trabajar con esta materia prima.
El Ayuntamiento decidi� cambiar la fecha para la celebraci�n de este evento debido a que a finales de abril las predicciones metereol�gicas eran muy malas. Ayer el tiempo acompa�� a los asistentes.