
Herria Abian recaba voces para realizar un diagn�stico y construir una alternativa
Nerea GOTI |
�No vamos a permanecer con los brazos cruzados ante esta refundaci�n del capitalismo que pregonan. Es m�s, apostamos por un modelo econ�mico y social alternativo al capitalismo�. As� se pronunciaron ayer miembros de Herria Abian, para dejar sentado el objetivo que persigue esta iniciativa c�vica, que re�ne a ciudadanos de toda condici�n y que da otro paso en su andadura con la organizaci�n de unos encuentros el pr�ximo d�a 13 de junio �para acordar un diagn�stico com�n�.
De camino a ese cambio social, Herria Abian quiere reunir aportaciones de agentes sociales, colectivos y de ciudadanos a t�tulo individual. El reto, adem�s de reunir el m�ximo posible de opiniones, es �acumular fuerzas�, ya que seg�n destacan, �es el momento de que quienes d�a a d�a sacamos adelante este pa�s nos juntemos para consensuar un diagn�stico com�n sobre la actual situaci�n, que nos ayude a empezar a construir desde la base el cambio social y la alternativa que necesita Euskal Herria�.
La plataforma ya ha colgado un borrador de diagn�stico en su p�gina web www.herriaabian.org y hasta el d�a 5 de junio recoger� las aportaciones en la direcci�n de correo electr�nico herriaabian@gmail.com.
Este movimiento social subraya su deseo de que el proceso sea lo m�s participativo posible, por lo que ayer, en una comparecencia en Bilbo, reiter� el llamamiento a participar, �ya que sabemos que otro mundo es posible y que otra Euskal Herria es necesaria�.
Los integrantes de Herria Abian son optimistas sobre la participaci�n que tendr� el debate del d�a 13, sobre el que a�n no se ha concretado el espacio f�sico de la capital vizcaina en el que tendr� lugar. Destacan que �en el �ltimo a�o hemos asistido a un reactivar de las luchas de la clase trabajadora que invitan al optimismo� y, en se contexto, sit�an las movilizaciones contra los EREs y despidos, la siniestralidad laboral, por el derecho a la vivienda o por los derechos de las mujeres, as� como las protestas contra la imposici�n de grandes infraestructuras o las movilizaciones masivas del 3 de marzo, el 8 de marzo y el 11 de mayo, junto a �las tres exitosas huelgas generales�, en referencia a las jornadas de paro secundadas en Ipar Euskal Herria y Hego Euskal Herria.
Herria Abian denunci�, por otra parte, el papel que est� jugando �el sindicalismo vendido a la patronal�, la propia patronal �que amenaza con despidos, EREs y reformas�, as� como �la clase pol�tica que baila al son de esa elite empresarial�. Critic�, asimismo, el papel de algunos medios de comunicaci�n �en ese intento por desactivar a la clase trabajadora�.