GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Presentan una denuncia penal contra el Ayuntamiento de Muskiz y Petronor

La Coordinadora Anti-Coke ha presentado en el Juzgado de Barakaldo una denuncia penal contra responsables del Ayuntamiento de Muskiz y Petronor por haber cometido presuntamente diversos delitos de prevaricaci�n, desobediencia y contra el medio ambiente.

Agust�n GOIKOETXEA |

Los opositores a la construcci�n de la planta de coque en la refiner�a de Petronor, en Muskiz, ya advirtieron de que no daban por perdida su lucha a pesar del inicio de los trabajos. Su siguiente paso en la batalla contra la instalaci�n de la Unidad de Reducci�n de Fueloil (URF) ha sido la presentaci�n el martes de una denuncia penal ante el Juzgado de Guardia de Barakaldo contra responsables municipales y directivos de Petronor.

Los promotores de la denuncia subrayan que su iniciativa es �un paso m�s para frenar la prepotencia de algunos de nuestros pol�ticos y empresarios�. Tras la consulta popular que se realiz� del 23 al 28 de marzo, que se sald� con un ``no'' rotundo a la planta, ya se avanz� que trabajaban en la v�a de la denuncia.

La Coordinadora Anti-Coke estima que hay indicios de que estas personas han podido cometer presuntamente diversos delitos de prevaricaci�n, desobediencia y contra el medio ambiente. Se�alan como responsables a los componentes de las juntas de gobierno del Consistorio muskiztarra desde 1999 hasta la actualidad, entre ellos sus alcaldes: el jeltzale Gualberto Atxurra P�rez (1999-2007) y Gonzalo Riancho Ocejo, de EA. Tambi�n acusan al todav�a consejero delegado de Petronor, Jos� Manuel De la Sen Larrea, y al presidente, Josu Jon Imaz.

La plataforma ciudadana enumera entre los hechos denunciados que Petronor viene utilizando en los �ltimos a�os una parcela de 30.000 metros cuadrados, junto al polideportivo, como almac�n de materiales sin disponer de licencia y sin que el planeamiento urban�stico lo permita. Tampoco es ajustada a la normativa municipal, apuntan desde la Coordinadora, la sede de la compa��a en Mu�atones, en el palacio de Salazar. Estas �ilegalidades�, remarcan los vecinos, han sido denunciadas sin que los representantes del PNV, EA y PSE en tres comisiones de gobierno del Ayuntamiento hayan actuado.

Informan al juzgado de que la petrolera �ha estado emitiendo vertidos contaminantes a la atm�sfera y al r�o Barbadun, y en la actualidad a la mar, sin que en ning�n momento haya obtenido licencia de actividad� para su complejo petroqu�mico. A�aden, asimismo, que la filial de Repsol no dispon�a de un permiso de la Direcci�n de Costas para verter al Barbadun.

Los opositores a la URF hablan de que la compa��a que preside Imaz ha llevado a cabo su actividad �de forma totalmente clandestina�, sin que los sucesivos equipos de gobierno hayan adoptado las medidas oportunas para hacer cumplir la legislaci�n ambiental vigente. Es m�s, acusan a los directivos de Petronor de ser conscientes de que no cumpl�an la ley.

El tercer asunto del que se informa al juez es de la concesi�n de las licencias de actividad a la URF y a la nueva planta de cogeneraci�n energ�tica en contra del criterio de la secretaria municipal que -el 14 de diciembre de 2008, 19 de enero y 30 de enero de 2009- emiti� informes en contra. La secretaria del Ayuntamiento de Muskiz argument� que antes de la concesi�n de los permisos era necesario un informe de Costas para saber si la petrolera dispon�a de su autorizaci�n para el uso del dominio p�blico mar�timo terrestre. �Lo cierto es que Petronor no posee concesi�n de Costas ni para la planta de coque ni para la unidad de cogeneraci�n�, comentan desde la Coordinadora en su denuncia.

�El camino de estas autorizaciones est� sembrado de condiciones no cumplidas y de informes incompletos o de silencios administrativos negativos�, se quejaron los vecinos. Entonces, cuando Imaz se congratul� de que ten�a las licencias, la plataforma ciudadana avis� de que la supuesta �base de ilegalidades� en que se sustentaba el proyecto les animaba �a seguir luchando contra esta ampliaci�n� y que la paralizar�an.

Acusados

Los opositores de la planta de coque se�alan como presuntos autores de varios delitos a representantes municipales del PNV, EA y PSE, as� como al presidente de Petronor, Josu Jon Imaz San Miguel, y al consejero delegado, Jos� Manuel De la Sen Larrea.

Millones

Petronor present� la semana pasada un recurso de reposici�n contra la intenci�n del Consistorio de Muskiz de cobrarle 17,7 millones de euros en impuestos por la construcci�n de la URF y la planta de cogeneraci�n; la compa��a quiere pagar la mitad, 9 millones.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo