GARA > Idatzia > > Mundua

Zelaya cesa al jefe del Estado Mayor y acepta la renuncia del ministro de Defensa

El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, destituy� al jefe del Estado Mayor y acept� la dimisi�n de su ministro de Defensa, despu�s de que desobedecieran una orden relacionada con la consulta popular del domingo, aunque crec�an los rumores de riesgo de golpe de Estado.
p019_f01_148x100.jpg

GARA |

La destituci�n del jefe del Estado Mayor de Honduras, el general Romeo V�squez, y la dimisi�n del ministro de Defensa, Edmundo Orellana, se produjo, seg�n explic� el presidente hondure�o, Manuel Zelaya, �a una crisis ocasionada por algunos sectores que han promovido la desestabilizaci�n y el caos con el fin de causar serios problemas a la institucionalidad democr�tica de Honduras�. Tambi�n dimitieron los jefes de los Ej�rcitos de Tierra, Mar y Aire.

Unas horas despu�s, la Corte Suprema restituy� en su puesto al general V�squez. Minutos despu�s de conocerse esa decisi�n, Zelaya envi� desde la casa de Gobierno un mensaje de alerta a los presidentes del mundo frente a lo que tach� de �una revelaci�n en contra del poder pueblo, del poder civil� y ratific� que �nadie detiene� la consulta del domingo. Calific� al tribunal de �Corte Suprema de Injusticias� y le acus� de �hacer justicia s�lo para los poderosos, los banqueros y los ricos�.

La ministra de Asuntos Exteriores, Patricia Rodas, explic� en una entrevista con Telesur que ambas decisiones respondieron a una acci�n de desobediencia m�s y no a un golpe de Estado, pero el despliegue de cientos de militares en los alrededores del palacio presidencial y el aeropuerto alimentaron los rumores en ese sentido.

V�squez y Orellana desobedecieron la orden de distribuir material log�stico para la realizaci�n el domingo de una consulta en favor de la colocaci�n de una cuarta urna -junto a las destinadas a elegir presidente, diputados y alcaldes- en la elecciones del 29 de noviembre, de cara a la instalaci�n de una asamblea constituyente que apruebe una nueva Constituci�n.

El l�der del partido de izquierda Unificaci�n Democr�tica, C�sar Ham, ya hab�a advertido de que Zelaya podr�a ser derrocado por un golpe de Estado a causa del controvertido referendo convocado para el domingo y que el Tribunal Supremo ya ha declarado inv�lido y contra cuya celebraci�n el Parlamento ha aprobado una ley.

El presidente de Honduras aspira a lograr en esta consulta el respaldo suficiente de la ciudadan�a para reformar la Constituci�n de forma que le permita gobernar durante un segundo mandato, algo que no consiente el texto constitucional vigente.

Representantes sociales mantienen una vigilia en el Palacio de Gobierno en apoyo a la decisi�n de Zelaya, que consideran una respuesta a las presiones de la oligarqu�a para crear una �crisis pol�tica�.

reuni�n de la oea

El embajador de Honduras ante la OEA, Carlos Sosa, solicit� una reuni�n urgente del Consejo Permanente para hoy, viernes, con objeto de abordar la situaci�n interna del pa�s centroamericano.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo