
Zelaya da por muerto el di�logo e insta otra vez a la insurrecci�n
Despu�s de que el presidente golpista Roberto Micheletti renunciara a la propuesta realizada por el mediador de la negociaci�n, Oscar Arias, en la que se preve�a entre otras medidas la restituci�n de Zelaya, el presidente leg�timo de Honduras ha dado por agotado el di�logo y ha llamado a la insurrecci�n y a la desobediencia civil para derrocar a los golpistas.GARA |
Una vez finalizada la segunda ronda de negociaciones para resolver la crisis pol�tica que atraviesa Honduras tras el golpe de Estado del pasado 28 de junio y ante la ausencia de un acuerdo que permita establecer una soluci�n al conflicto, el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, ha dado por agotado el di�logo con el gobierno golpista de Micheletti despu�s de que �ste rechazara las propuestas del mediador Oscar Arias. Esta propuesta inclu�a la formaci�n de un Gobierno de unidad nacional as� como la restituci�n de Zelaya en el poder. Zelaya estim� que �los golpistas se han burlado una vez m�s de la comunidad internacional�. En cuanto al regreso a su pa�s, declar� que ante el fracaso de las negociaciones nadie puede impedir su retorno a Honduras y se�al� que la comunidad internacional tiene un reto y debe actuar. Por ello exigi� el endurecimiento de las medidas contra el Gobierno de Micheletti.
Un frente interno
En una rueda de prensa ofrecida en la Embajada de Honduras en Managua, el presidente leg�timo de Honduras anunci� la organizaci�n de un �frente interno� en su pa�s para �derrocar� a los golpistas. Sostuvo que el art�culo 3 de la Constituci�n hondure�a establece el derecho a la insurrecci�n y a la desobediencia civil. Entre tanto, en Honduras, los movimientos que apoyan a Zelaya anunciaron medidas m�s dr�sticas.
El presidente leg�timo estim� que los golpistas est�n �retando al mundo entero� y exigi� particularmente a Estados Unidos que presione a las fuerzas armadas hondure�as, ya que afirma son las que est�n sosteniendo a los golpistas. Asimismo afirm� que las fuerzas armadas de su pa�s guardan una estrecha relaci�n con el Comando Sur de los Estados Unidos y con el Pent�gono. Estim� tambi�n que si Estados Unidos presionara m�s a los golpistas �la asonada no durar�a m�s que unas pocas horas�. Zelaya revel� que regresar� a Honduras y reafirm� que no renunciara a su cargo.
Mientras, el Gobierno golpista recibe cada vez m�s rechazo. El Secretario General de la Organizaci�n de Estados Americanos (OEA), declar� que en Honduras prevalece una dictadura y que nadie en el mundo apoya al r�gimen de Micheletti. Asimismo, advirti� de que el organismo mantendr� y ampliar� la presi�n a los golpistas.
Oscar Arias, el mediador en la negociaci�n ha decidido tomarse 72 horas para intentar lograr un acuerdo entre las partes del conflicto.