
Con el Euribor de julio al 1,412%, la cuota media de las hipotecas bajar� 320 euros
El Euribor baj� por d�cimo mes consecutivo y cerr� julio en el 1,412%, otro m�nimo en sus diez a�os de historia. Quienes tienen que hacer frente a una hipoteca est�n de enhorabuena, ya que si firmaron el pr�stamo hace un a�o, con la revisi�n que tome como referencia el �ndice de junio ver�n que la cuota mensual puede reducirse hasta 32o euros y en un a�o pagar 3.800 euros menos. Basta recordar que hace s�lo doce meses el mismo indicador estaba en el 5,393%.GARA |
El Euribor sum� ayer su quinto m�nimo hist�rico consecutivo y cerr� el mes de julio en el 1,412%, lo que har� que el pago de las hipotecas suscritas hace un a�o y que se revisen con esta referencia, previsiblemente en agosto o setiembre, se recorten en cerca de 320 euros al mes o en 3.800 euros anuales.
As�, seg�n estos �ltimos datos, que ser�n confirmados por el Banco de Espa�a en los pr�ximos d�as, el indicador se sit�a cuatro puntos porcentuales por debajo del m�ximo hist�rico que marc� hace un a�o, en julio de 2008, cuando se situ� en el 5,393%.
El euribor es la tasa m�s utilizada para el c�lculo de hipotecas en el Estado espa�ol. Acumula ya diez meses seguidos de descensos, que comenzaron en octubre, coincidiendo con la ca�da de la firma de banca privada estadounidense Lehman Brothers y el cambio de la pol�tica monetaria por parte del Banco Central Europeo (BCE).
En su negociaci�n diaria, ayer marc� tambi�n su m�nimo intrad�a de todos los tiempos, al llegar al 1,355% tras 39 sesiones ininterrumpidas de descensos. Se trata de la mayor racha bajista de su historia tras la vivida en octubre y febrero, en la que lleg� a sumar 91 descensos.
Por lo que respecta al mes de julio, s�lo en este per�odo el indicador perdi� dos d�cimas y sum� su quinto m�nimo hist�rico consecutivo tras los alcanzados en marzo (1,909%), abril (1,771%), mayo (1,644%) y junio (1,610%).
Cuatro puntos de diferencia
La evoluci�n a la baja del euribor, que suma ya una diferencia de cuatro puntos porcentuales con respecto a aquel m�ximo hist�rico de hace un a�o, en el 5,3935, producir� ahora los recortes m�s elevados en las cuotas de las hipotecas de sus diez a�os de historia.
En un pr�stamo por 150.000 euros suscrito con la referencia de julio de 2008, con un plazo de amortizaci�n de 25 a�os, de acuerdo al m�ximo que alcanz� el indicador, el 5,393%, la cuota mensual llegaba a los 911,57 euros. Sin embargo, de aplic�rsele el �ltimo tipo, el de julio, el pago mensual ascender�a a 593,72 euros, 318 euros menos al mes y un total de 3.826 euros menos al a�o. Aplicando el mismo �ndice a una hipoteca de 300.000 euros, la rebaja ser�a de 635 euros mensuales o m�s de 7.6000 euros al a�o.
La ca�da del euribor se interpreta como un s�ntoma de que la confianza ha vuelto en parte al mercado interbancario. El propio Banco Central Europeo (BCE) ha destacado que se ha producido una mejora en la situaci�n del mercado de dinero, si bien reconoce que a�n no se ha alcanzado la normalizaci�n.
Prev�n que los tipos sigan al 1%
El BCE insinu� a principios de julio que no modificar�a en su reuni�n de agosto los tipos de inter�s en la zona euro, ya que, a su juicio, se encuentran en �niveles adecuados�.
Los analistas esperan que el regulador europeo deje inalterada su tasa rectora en el 1% hasta mediados de 2010, siempre y cuando la evoluci�n de los precios no aconseje lo contrario.
Prev�n, por otra parte, que la evoluci�n l�gica del euribor deber�a ir pareja a la de los tipos de inter�s en la zona euro, por lo que no ven previsible que se aleje de los niveles actuales, aunque cada vez tiene menos recorrido bajista.
El euribor, la tasa m�s utilizada para el c�lculo de hipotecas en el Estado espa�ol, lleva diez meses seguidos a la baja, desde que en octubre se diera un giro en la pol�tica monetaria tras la quiebra de Lehman Brothers.
La ca�da del Euribor se interpreta como un s�ntoma de que la confianza se est� recuperando en el mercado interbancario y el BCE ve mejoras en el mercado de dinero, aunque no haya acabado de normalizarse.
El �ndice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situ� en el -0,6% en tasa interanual, tras el -0,1% de junio, lo que supuso el primer registro negativo de la historia de este indicador, seg�n el c�lculo adelantado ayer por Eurostat, la oficina estad�stica comunitaria.
As�, la tasa de inflaci�n interanual en los pa�ses de la zona euro continu� su senda descendente en julio, y acab� cinco d�cimas por debajo de la del mes anterior, por lo que se trata del segundo registro negativo del indicador, que comenz� a utilizarse en 1997 a modo de �ndice de precios con un m�todo com�n para toda la UE.
Por lo que respecta al Estado espa�ol, donde la inflaci�n se sit�a en cifras negativas desde hace meses, el indicador avanzado difundido el jueves por el INE, volvi� a marcar un m�nimo hist�rico.
Si se confirman los datos, el diferencial de inflaci�n del Estado espa�ol con otros socios de la zona euro llegar�a a un total de ocho d�cimas. Eurostat publicar� el dato definitivo del IPCA correspondiente a julio, con formaci�n detallada sobre su composici�n y por pa�ses el pr�ximo 14 de agosto.
El primer c�lculo se efect�a a partir de los datos adelantados en algunos pa�ses del �rea, as� como de informaci�n preliminar sobre la evoluci�n del precio de la energ�a.
La oficina estad�stica Eurostat, con sede en Luxemburgo, resalta que este m�todo es fiable, ya que en los �ltimos dos a�os se ha coincidido en 18 ocasiones con el dato definitivo y en otras seis, la desviaci�n ha sido de una d�cima. GARA