
Una marcha recorrer� hoy la playa de La Arena contra la planta de coque
La Coordinadora Anti-Coke ha convocado para hoy, a las 13.00, una marcha por la playa de La Arena para exigir que la actividad de la refiner�a de Petronor, ubicada a escasa distancia, garantice la salud, la seguridad y el derecho al disfrute del arenal por parte de los ciudadanos.
Agust�n GOIKOETXEA |
Los vecinos de Meatzea no cogen vacaciones en su lucha por que la refiner�a de Petronor respete la ley. Por ello, hoy al mediod�a volver�n a marchar por la playa de La Arena y animar�n a los ba�istas a que se sumen a la movilizaci�n en defensa del arenal una vez que la compa��a que preside Josu Jon Imaz �sigue creciendo rellenando con m�s tanques, hornos y chimeneas� sus alrededores.
De ah�, su rechazo a la planta que transformar� los residuos m�s pesados del petr�leo en coque, que ser� transportado en camiones hacia el puerto a trav�s del vial que comunica con la playa. �Nos traer� m�s ruido, contaminaci�n atmosf�rica, vertidos de hidrocarburos al r�o y al mar en Punta Lucero, m�s polvo y riesgo de accidentes de tr�fico al incrementar la circulaci�n de camiones�, argumentan desde la plataforma ciudadana.
�Muchas personas van y vienen de la playa andando o en bicicleta por un bidegorri que circula junto a la malla de la refiner�a. Petronor misma -resaltan- cataloga este punto como el de mayor concentraci�n de contaminantes. Hacer esfuerzos significa respirar m�s, hay d�as en los que te sientes ahogar o tienes ganas de vomitar. El tr�fico pesado empeora la situaci�n y cualquier d�a podemos tener un accidente�.
Adem�s, los vecinos quieren garant�as para su salud y seguridad, una vez que las cientos de denuncias que llevan formulando ante diferentes administraciones p�blicas por ruidos, olores, polvo blanco -por ejemplo- no han sido respondidas.
No ocultan que el desmantelamiento de los tanques de CLH y la reconstrucci�n de las dunas ayudan a mejorar el entorno de La Arena, pero las sucesivas ampliaciones de la refiner�a van en direcci�n contraria.
El 14 de julio, a la tarde, se produjo el �ltimo incidente en el complejo petroqu�mico en el que se origin� una densa humareda negra, aderezada por las llamaradas que sal�an de un �mechero� cercano a la A-8, que alarm� a los vecinos de Muskiz y a los ba�istas.
Al margen de la actividad de Petronor, el plan del Ministerio espa�ol de Medio Ambiente para recuperar las marismas que ocuparon durante tres d�cadas los dep�sitos de CLH se activar� en los pr�ximos meses. A mediados de setiembre, la actividad del restaurante Itxas Gane deber� cesar tras un auto del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo n�mero 2 de Bilbo que atiende un requerimiento de Costas de 2005 que ordenaba el cierre del establecimiento.
El �ltimo incidente grave en la refiner�a de Petronor se produjo en la tarde del 14 de julio cuando una densa humareda negra alarm� a los vecinos y a los ba�istas. La compa��a petrolera dijo que fue un fallo en las calderas.