
Ministro y pescadores del puerto de Ziburu comparten preocupaciones
Miembros del Comit� local de Pesca de la zona mar�tima labortana y productores de Cap Sud se reunieron ayer con el Ministro de Pesca en Donibane Lohizune. Coincidieron globalmente en la visi�n de las problem�ticas m�s importantes del sector. Los representantes de los pescadores se declararon �tranquilizados por la determinaci�n del ministro para defender la pesca� aunque a�adieron que �se mantendr�n vigilantes para record�rselo si hiciese falta�.
A. MANTEROLA |
Antes de emprender sus vacaciones estivales en Senpere donde veranea desde su infancia, el ministro de Alimentaci�n, Agricultura y Pesca, Bruno Le Maire, se reuni� ayer en Donibane Lohizune con los representantes del Comit� local de Pesca de la zona mar�tima de Baiona y con los productores de Cap Sud.
Los agentes del puerto y el ministro mostraron una sinton�a total en cuanto a los temas que m�s preocupan a los pescadores. Serge Larzabal, presidente del Comit� local de Pesca calific� el encuentro de �muy agradable tanto en la forma como en el fondo� y manifest� estar �gratamente sorprendido por la determinaci�n� mostrada por Le Maire en defensa del sector pesquero y tambi�n del agr�cola.
Larzabal indic� que los temas tratadas en la reuni�n fueron �globales� y que las cuestiones del funcionamiento local de los puertos labortanos no se pusieron sobre la mesa: �Los temas abordados han sido pr�cticamente los mismos que afectan al sector a nivel nacional, es decir, la cuesti�n de la anchoa, del at�n rojo, de las cuotas, de la competencia con nuestros vecinos, de la igualdad de tratamiento de todos los pa�ses...�.
Seg�n afirm� Larzabal, �el ministro y nosotros tenemos una visi�n com�n de las problem�ticas generales y su discurso nos ha tranquilizado mucho pero, eso s�, estaremos alerta para record�rselo si hiciese falta�.
Dificultades del sector
Le Maire confirm� el ambiente distendido en el que discurri� el encuentro y record� las prioridades de su Ministerio: �Nuestro objetivo es conseguir que todo pescador pueda vivir correctamente del fruto de su actividad�.
En esa perspectiva, enumer� las dificultades a las que tiene que hacer frente el sector en la actualidad como la adaptaci�n de la flota para que sea �m�s productiva y m�s respetuosa con el medio marino�, una adecuaci�n que para el representante gubernamental �no podr� hacerse �nicamente a expensas de los propios pescadores�.
Tambi�n mencion� la necesidad de declarar el at�n rojo �especie protegida� y de delimitar �reas de pesca, si bien matiz� que �stas no deben convertirse en �santuarios intocables�.
Apunt� las pr�ximas citas como los `Assises de la P�che', foro donde se analizar� en oto�o el estado general del sector y el debate `Grenelle de la Mer� que comenz� en abril y que permitir� completar los compromisos del `Grenelle del Medioambiente' celebrado en 2008 y contribuir� a definir una estrategia estatal para el mar y el litoral.
Este gran debate est� dirigido por el Ministerio de la Ecolog�a en colaboraci�n con otros ministerios. A finales del mes pasado los grupos de trabajo presentaron un listado de 138 compromisos.
Los representantes del Comit� local de Pesca de la costa labortana reiteraron al ministro su petici�n respecto a que la parada biol�gica de la pesca de anchoa se decida en el primer semestre del a�o y no tras haber acabado el periodo habitual para las capturas.
En tanto en cuanto es tambi�n ministro de Agricultura, Bruno Le Maire fue interrogado sobre la problem�tica del precio de la leche que afecta tambi�n a los ganaderos de Ipar Euskal Herria. Precisamente, �stos anunciaban la semana pasada su intenci�n de unirse a la huelga convocada a nivel europeo por algunos sindicatos.
El ministro asegur� que sigue el tema de �muy cerca� pero que no hay encuentros previstos durante este mes. Sin embargo, avanz� que han establecido una fecha tope, el 1 de octubre, para �definir un esbozo de convenio� sobre la producci�n y venta de la leche. �Si se lograra, el convenio permitir�a prever la producci�n y las ganancias de los productores para todo el a�o� manifest�, a�adiendo que si no hay avances en ese sentido, se plantear� una Ley de Modernizaci�n de la Agricultura a finales de 2009.
Le Maire insisti� en que es indispensable una regulaci�n del mercado de la leche a nivel europeo: �El sistema de las cuotas no es hoy en d�a efectivo. Hay que buscar otros instrumentos m�s flexibles y adaptados a los vaivenes del mercado. En esa l�nea, anunci� que en la reuni�n del Consejo de ministros de Agricultura que tendr� lugar el 7 de septiembre, plantear�n una propuesta conjunta con los alemanes que, espera, ser� apoyada tambi�n por los espa�oles. A.M.