GARA > Idatzia > > Mundua

Uribe plantea el di�logo con Quito y Caracas y acuerda con EEUU el uso de sus bases

GARA |

El presidente de Colombia, �lvaro Uribe, dijo que est� dispuesto a reanudar el di�logo con los gobiernos de Ecuador y de Venezuela para recomponer las tensas relaciones diplom�ticas, al tiempo que defendi� que el acuerdo militar entre Bogot� y Washington debe proyectarse a todo el continente. El viernes se cerraron las negociaciones del pol�mico acuerdo que permitir� a EEUU utilizar siete bases militares de Colombia y que acentu� el distanciamiento y el deterioro de las relaciones de Bogot� con Quito y Caracas.

�Yo creo que puede haber un di�logo con Ecuador�, dijo Uribe en la Asamblea de la Asociaci�n Nacional de Empresarios (ANDI), que se celebra en Medell�n, en la que agreg� que puede hacerse �lo mismo con Venezuela�.

Uribe ofreci� de nuevo disculpas a Ecuador por la incursi�n en ese pa�s de militares colombianos que bombardearon un campamento clandestino de las FARC en marzo de 2008.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, acept� ayer las nuevas disculpas de Uribe, pero le inst� a cumplir con los compromisos que adquiri� de entregar las pruebas de ese hecho -v�deos del bombardeo y los ordenadores de Ra�l Reyes- a la OEA y dejar de vincular al Ecuador con las FARC.

Dijo es estar dispuesto a estrechar la mano de Uribe, porque �Colombia es un pueblo hermano� y �soy un caballero�, pero advirti� que �nunca podr� darle un abrazo al que bombarde� mi patria�.

Otros acuerdos con vecinos

Bogot� se�al� que la negociaci�n en torno al Acuerdo en Materia de Cooperaci�n y Asistencia T�cnica en Defensa y Seguri- dad con EEUU, que le permitir� utilizar siete bases militares colombianas, concluy� el viernes en Washington y permitir� reafirmar �el compromiso de las partes en la lucha contra el narcotr�fico y el terrorismo�.

En su discurso en Medell�n, �lvaro Uribe agreg� que este convenio de cooperaci�n militar con EEUU no excluye que se formalicen �otros acuerdos� con todos los pa�ses vecinos. �Qu� bueno que nos podamos integrar todos�, argument� al manifestar que �lo que nosotros hagamos contra el terrorismo, le conviene a nuestros vecinos�.

El canciller de Brasil, Celso Amorim, pidi� garant�as a EEUU y a Colomboa sobre el acuerdo y dijo que hay que buscar �garant�as jur�dicas de que no vaya a haber utilizaci�n de equipos de manera que puedan comprometer la seguridad de otros pa�ses de la regi�n�.

El portavoz de Estado estadounidense, Philip Crowley, se�al� que el acuerdo con COlombia no es una cuesti�n que compete a la regi�n, sino que es un asunto �estrictamente bilateral�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo