
El PSN incumple su palabra y no reprobar� a Barcina pese a mantener a Santamar�a
El 22 de junio, el Pleno de Iru�ea aprob� una moci�n sin precedentes, ya que era el primer paso para reprobar a la alcaldesa si no cesaba al jefe de la Polic�a Municipal en dos meses. Pero el PSN no cumplir� su palabra.GARA |
La moci�n aprobada el 22 de junio por Nafarroa Bai, la izquierda abertzale y PSN ten�a tintes hist�ricos, porque anticipaba una reprobaci�n de la alcaldesa de Iru�ea, Yolanda Barcina, por su empecinamiento en mantener en el cargo al pol�mico jefe de la Polic�a Municipal de Iru�ea, Sim�n Santamar�a. Pol�ticamente, esa reprobaci�n se entend�a pr�cticamente como una moci�n de censura. Sin embargo, todo ha quedado en agua de borrajas, como ya anticip� en su d�a la izquierda abertzale. Pese a que Barcina ha incumplido la moci�n y sostiene a Santamar�a, el PSN no ir� m�s all� e incumplir� su palabra.
A un d�a de que concluyera el plazo, as� lo confirm� la portavoz municipal del PSN, Maite Esporr�n. Tras aquel encontronazo producido en junio, UPN y PSN recondujeron sus relaciones y lo escenificaron en la concesi�n del lanzamiento del chupinazo sanferminero a Esporr�n por parte de Barcina. Ayer, la representante del PSN admiti� que su grupo �probablemente� no pedir� que se ejecute el mandato del Pleno.
Esporr�n aleg� en rueda de prensa que, antes de Sanfermines, su grupo propuso a UPN abrir una negociaci�n sobre el modelo policial de la ciudad y que el grupo mayoritario acept� la iniciativa. La gesti�n de Santamar�a ha sido muy cuestionada por distintos sectores pol�ticos y ha provocado una intensa crispaci�n social.
Esporr�n dijo que el PSN est� elaborando un documento de bases, que se presentar� en el mes de septiembre, y que entonces se abrir� una negociaci�n entre su grupo y UPN. A�adi� que posteriormente baraja- r�an abrir �un consenso m�s amplio�, en alusi�n a un eventual apoyo de Nafarroa Bai.
�Evidentemente solicitamos el cese -dijo Esporr�n- porque no est�bamos de acuerdo con algunas de las actuaciones de la Polic�a Municipal y con el modelo policial�. Pero matiz� que si el modelo se modifica �tambi�n nosotros cambiaremos la propuesta presentada�.
U�a y carne
La alcaldesa de UPN no tard� mucho tiempo en dejar claro que incumplir�a la moci�n. Al d�a siguiente de aprobarse, explic� que no ten�a ninguna intenci�n de relevar a Sim�n Santamar�a.
La primera edil iruindarra ha convertido al cuestionado jefe de la Polic�a Municipal en el instrumento para ejecutar su pol�tica contra los movimentos sociales cr�ticos de la ciudad, a trav�s de una pol�mita ordenanza, constantes multas, cargas contra actos como Olentzeros y fiestas de barrios o derribo del gaztetxe Euskal Jai.
La portavoz del PSN confirm� que por ahora no habr� reprobaci�n en una comparecencia realizada s�lo un d�a antes de que concluya el plazo de dos a�os dado a Barcina.
La alcaldesa no esper� para confirmar a Santamar�a; un d�a despu�s de aprobarse la moci�n ya avanz� que la incumplir�a. En el Pleno del 22 de junio, UPN dijo estar �orgullosa� de su jefe de polic�a.