
Bat Egin Eguna se traslada a Lakuntza debido al mal tiempo
Bat Egin Eguna se celebrar� finalmente en Lakuntza. La lluvia ha obligado a cambiar las simb�licas campas de San Pedro entre Altsasu y Urdiain por el pueblo vecino, pero pr�cticamente se mantienen todos los actos programados para ma�ana. Encausados en distintos macrosumarios apelaron a la solidaridad de la sociedad y animaron a acudir a la fiesta en defensa de los derechos civiles y pol�ticos.
Manex ALTUNA - Janire ARRONDO |
La fiesta por los derechos civiles y pol�ticos convocada para ma�ana ha sido trasladada finalmente a Lakuntza debido a las fuertes lluvias ca�das en las �ltimas horas. Sin embargo, el mal tiempo no impedir� que se mantengan la mayor�a de los actos previstos para un Bat Egin Eguna que pretende aunar solidaridad y reivindicaci�n con un ambiente festivo.
Los encausados en diferentes sumarios pol�ticos hab�an escogido las campas de San Pedro entre Altsasu y Urdiain para la tercera edici�n del Bat Egin Eguna, recogiendo el testigo de las citas anteriores. Un escenario cargado de simbolismo tras acoger durante a�os la fiesta de Egin Eguna, organizada por el diario clausurado por los tribunales espa�oles en favor de la libertad de expresi�n.
Pese al cambio de lugar, el objetivo de la iniciativa sigue siendo el mismo: exigir que los derechos civiles y pol�ticos sean respetados en Euskal Herria. En nombre de los imputados en distintos macrosumarios, Aratz Estonba recalc� ayer en Bilbo que los derechos civiles y pol�ticos son �la base fundamental en una sociedad democr�tica� y que el Bat Egin Eguna pretende ser un �reflejo de esto mismo�.
M�s de 200 procesados
Junto a Estonba, procesado en la causa contra el movimiento pro-amnist�a, estuvieron otros encausados en sumarios pol�ticos como Arantza Urkaregi, Eli Zubiaga, Patxi Bengoa, Lander Etxebarria, Gorka Zulaika, I�aki O'Shea, Unai Beaskoetxea y Marta P�rez.
En la actualidad son m�s de 200 las personas que han sido procesadas por su labor en organizaciones de la izquierda abertzale. Estonba record� que, cuando comenzaron las iniciativas de solidaridad con los imputados en innumerables sumarios, alertaron de que �el objetivo de estos ataques era Euskal Herria y no �nicamente a las organizaciones�.
En su opini�n, el �ataque se ha extendido a la totalidad de la sociedad�. Cit� las torturas, ilegalizaciones, identificaci�n e imputaci�n de cientos de personas, secuestros y solicitud de colaboraci�n, desapariciones, criminalizaci�n de fiestas populares y movimientos contra el TAV, ataques a m�sicos, cierre de medios de comunicaci�n, bares y locales de reuni�n,... para insistir en que �la impunidad est� extendida de manera peligrosa, la l�nea de la legalidad nos ha superado y hemos quedado fuera de esta�.
En este sentido, reclam� que es necesario �recuperar espacios de libertad con un esfuerzo que vaya m�s all� de lo hecho hasta ahora�. �La sociedad debe poner en pr�ctica los derechos inherentes a cada uno y cada una de nosotras�, declar�.
Por todo ello, apel� a la �solidaridad� de la sociedad vasca para que acuda al Bat Egin eguna. La cita es ma�ana en Lakuntza y, tal y como apunt� Marta P�rez, las previsiones indican que el tiempo mejorar� para el domingo.
Aratz Estonba recalc� que los derechos civiles y pol�ticos son la �base fundamental en una sociedad democr�tica� y que el Bat Egin Eguna pretende ser �reflejo de esto mismo�.
La fiesta ser� el formato elegido para �aglutinar fuerzas en denuncia del contexto pol�tico de excepci�n que vivimos� en el Bat Egin Eguna 2009. Con una programaci�n llena de espect�culos y conciertos, tanto los m�s peque�os como j�venes y adultos que se acerquen a Lakuntza tendr�n la opci�n de disfrutar de una jornada preparada a su medida. Aunque a �ltima hora las malas previsiones metereol�gicas provocaron el cambio de lugar, la programaci�n no ha sufrido cambio alguno.
Han habilitado cinco espacios donde se celebrar�n todos los actos programados. Aunque el centro de la fiesta ser� la Herriko Plaza, el auditorio del antiguo cine, una carpa instalada para el d�a y los frontones Lakuntza y Behar-Zana ser�n los lugares que ofrecer�n refugio a los cientos de asistentes. Por otra parte, entre conciertos de m�sica y espect�culos para ni�os, al mediod�a ofrecer�n una alubiada para 1000 personas; las entradas se podr�n conseguir en el puesto de informaci�n. Adem�s, en la carpa habilitada tambi�n ofrecer�n bocadillos, sardinas, talos y pinchos. Por otra parte, durante todo el d�a se encargar�n de animar el ambiente callejero grupos de batukada y gaiteros, los zancos Goloka y Hegoaize, de m�sica folk. GARA
10.30: Presentaci�n del Bat Egin Eguna 2009 en la plaza.
11.00: Actuaci�n de los payasos Pirritx eta Porrotx, en el auditorio del antiguo cine.
12.00-18.00: Espacio habilitado con juegos para ni�os en el cine.
12.15: Actuaci�n de Jean Mixel Bedaxagar y Mixel Arotze en la plaza.
12.15: Actuaci�n de los joteros de Ordu�a. Front�n A.
13.00: Acto central del Bat Egin Eguna en la plaza.
14.30: Alubiada. Front�n A.
15.30: Concierto del cantautor Fermin Valencia en el front�n A.
16.00: Concierto de los grupos Vendetta y Hesian en el front�n B.
17.00: Obra de teatro �Kukubiltxo-Kukubel 2.0� para ni�os en el antiguo cine.
17.30: Concierto folk con el grupo Dangiliske. Front�n A.
Los encausados en macrosumarios declararon que es necesario �recuperar espacios de libertad� y se�alaron que corresponde a toda la sociedad hacer un �esfuerzo� en ese sentido.