GARA > Idatzia > Euskal Herria

Dos presuntos militantes de ETA son detenidos cerca de Montpellier

Dos presuntos miembros de ETA identificados como Iurgi Mendinueta y Joanes Larretxea fueron detenidos ayer cuando, al parecer, se dirig�an a un zulo ubicado cerca de Montpellier, al sureste del Estado franc�s. Seg�n la informaci�n policial difundida, la Guardia Civil controlaba el escondite desde el pasado mes de agosto, fecha en la que se desmantelaron hasta 14 zulos y fueron detenidas tres personas.
p010_f03_148x136.jpg

GARA |

Las agencias de informaci�n espa�olas dieron a conocer ayer al mediod�a que dos presuntos militantes de ETA hab�an sido arrestados en el sureste del Estado franc�s, cerca de la ciudad de Montpellier. La operaci�n habr�a sido desarrollada esa misma madrugada por las fuerzas de seguridad francesas en colaboraci�n con la Guardia Civil y se�alaron que segu�a abierta.

Las fuentes policiales de las que se hac�an eco las agencias destacaron que fueron interceptados cuando se dirig�an en coche a un zulo en el que guardaban diverso material. Seg�n estas mismas fuentes, los arrestados iban en un Peugeot 307 a un zulo situado en una zona boscosa de la localidad de Rivieres, al norte de Montpellier. Al parecer, en ese lugar habr�an hallado placas dobladas y una troqueladora. EiTB a�adi� que se hab�an encontrado tambi�n detonadores y que estaban investigando si pod�a tratarse de un taller para fabricar coches bomba.

Los dos presuntos miembros de ETA habr�an sido identificados por las fuerzas policiales tras realizar la pertinente comprobaci�n de sus huellas dactilares como Iurgi Mendinueta, donostiarra de 27 a�os, y Joanes Larretxea, vecino de Hernani. Seg�n aseguraron, los dos j�venes vascos portaban un arma y documentaci�n administrativa y matr�culas falsas, as� como un ordenador.

Algunas informaciones apuntaron que las detenciones estar�an relacionadas con los arrestos de Aitzol Etxaburu, Andoni Sarasola y Alberto Matxain realizados el pasado mes de agosto y que, seg�n la versi�n oficial, supusieron el hallazgo de 14 zulos. Al parecer, la Guardia Civil controlaba el escondite desde entonces, pese a que aquella operaci�n estuvo dirigida por la Polic�a Nacional en colaboraci�n con las autoridades galas. Las fuerzas de seguridad mantendr�an el control sobre otros zulos que no habr�an sido a�n desarticulados

El Tribunal de Par�s ha abierto una investigaci�n sobre esta operaci�n policial. Los dos detenidos se encuentran retenidos en la comisar�a de Montpellier y podr�an ser trasladados a la capital francesa en los pr�ximos d�as. La legislaci�n francesa permite la incomunicaci�n de los arrestados durante cuatro d�as.

Entre los m�s buscados

En las informaciones remitidas por las agencias destacaban que los dos detenidos se encontraban en la lista de los m�s buscados distribuida por las FSE. El nombre y la fotograf�a de Mendinueta han salido publicados en los medios de comunicaci�n en varias ocasiones ya que le vinculaban con responsabilidades dentro del �aparato militar� de la organizaci�n ETA.

Incluso, en febrero de este mismo a�o varios medios de comunicaci�n anunciaron la detenci�n de Mendinueta en el norte de Burdeos. La noticia se mantuvo durante horas �a la espera de confirmaci�n� hasta que desde el Ministerio del Interior espa�ol fue desmentida y rechazaban que la Polic�a francesa hubiera realizado el arresto. A partir ese momento nada m�s se dijo sobre lo sucedido con este joven donostiarra.

Por su parte, la fotograf�a de Larretxea fue difundida junto a otras cinco personas tras los atentados de Mallorca y la casa cuartel de Burgos.

Las detenciones practicadas en el Estado franc�s fueron valoradas con satisfacci�n por representantes de PSOE y PP.

El consejero de Interior de Lakua, Rodolfo Ares, asegur� que los arrestos son �una excelente noticia que vuelve a poner de manifiesto el buen trabajo que est�n llevando a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Gendarmer�a francesa� y agradeci� la colaboraci�n del Estado franc�s.

Ares repiti� la argumentaci�n que habitualmente utiliza en estos casos el ministro de Interior espa�ol, Alfredo P�rez Rubalcaba, y dijo en alusi�n a los militantes de ETA que �el �nico camino que les queda es el que les lleva a la c�rcel�. El delegado del Gobierno espa�ol en la CAV, Mikel Cabieces, realiz� tambi�n las mismas manifestaciones.

Por su parte, el portavoz del PP en la CAV, Leopoldo Barreda, se�al� que las �ltimas operaciones suponen �avanzar hacia la derrota definitiva de los terroristas�. A�n as�, a�adi� que ETA �golpea siempre que puede� por lo que reclam� estar �siempre en alerta� y �m�s en fechas como la de ma�ana -por hoy-� en referencia a las celebraciones del D�a de la Hispanidad.

ABIERTA

La operaci�n policial seguir�a abierta, seg�n indicaron las agencias de informaci�n. A los detenidos les habr�an incautado un arma, documentaci�n administrativa y matr�culas falsas, as� como un ordenador.

La Guardia Civil descarta m�s zulos en la zona de Alicante en la que encontraron uno el s�bado

Agentes de la Guardia Civil rastrearon desde primera hora de la ma�ana de ayer la zona de Alicante en la que encontraron un zulo atribuido a ETA el s�bado, sin que hallaran nada en las inmediaciones. A �ltima hora de la tarde dieron por concluidas las labores de rastreo en la zona y abrieron la misma al transito

Seg�n se inform�, el hallazgo del s�bado se produjo de forma fortuita por un senderista que merodeaba por la zona y alert� a la Guardia Civil. El instituto armado prohibi� durante todo el d�a la circulaci�n en este paraje conocido como El Rinc�n del Olvido y situado en el municipio de Confrides, con el objetivo de rastrear el lugar en busca de m�s zulos.

Seg�n especificaron, encontraron un bid�n con unos diez kilos de material explosivo, as� como seis temporizadores, diez detonadores y cinco metros de cord�n. Especialistas de la Guardia Civil estar�an examinando el material incautado, que seg�n indicaron, podr�a tratarse de amonal o amosal. Lo que todav�a no han explicado es cu�nto tiempo llevaba ese dep�sito en ese lugar, ni tampoco cu�l ser�a el estado exacto de conservaci�n del material encontrado en su interior.

Las primeras investigaciones apuntaban que se tratar�a de un viejo zulo de la organizaci�n, cuyas siglas aparecer�an en los bidones. Se especulaba con que las lluvias ca�das en las �ltimas semanas habr�an provocado que la parte superior del bid�n, de 80 cent�metros de alto y 30 cent�metros de di�metro, quedara al descubierto, permitiendo as� su localizaci�n por parte del monta�ero. Sin embargo, durante la jornada de ayer no trascendi� ninguna informaci�n m�s al respecto.

La localidad de Confrides en la que fue encontrado el zulo tiene tan s�lo 300 habitantes y est� situada en el interior de la comarca de la Marina Baixa, a unos 30 kil�metros de Benidorm. Esta zona es un lugar preferente para los aficionados al excursionismo por sus condiciones geogr�ficas de monta�a y se encuentra a unos 800 metros de altitud. GARA

COLABORACI�N

Rodolfo Ares agradeci� la colaboraci�n del Estado franc�s contra ETA. Seg�n las agencias de informaci�n, las detenciones se produjeron en una operaci�n conjunta de la Guardia Civil y las fuerzas de seguridad francesas.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo