GARA > Idatzia > Mundua

Los �ltimos atentados colocan en el punto de mira a las fuerzas de seguridad de Irak

Las fuerzas de seguridad iraqu�es fueron estigmatizadas ayer tras el doble atentado que el domingo caus� la muerte de al menos 155 personas en Bagdad, mientras los principales l�deres del pa�s se reun�an para cambiar la ley electoral de cara a la cita prevista para el 16 de enero.
p019_f01_148x100.jpg

GARA |

El gobernador de Bagdad acus� ayer de negligencia o, incluso, de complicidad a las fuerzas de seguridad iraqu�es tras los dos devastadores atentados que el domingo se cobraron la vida de al menos 155 personas, la mayor�a de ellos transe�ntes, en pleno centro de la capital.

�Es un fallo humano. Una c�mara montada en el edificio del Ministerio de Justicia (objetivo del atentado) film� el ataque suicida. Se trat� de un cami�n Renault blanco de la compa��a de agua de Faluya (antiguo basti�n de Al-Qaeda). �C�mo lleg� hasta aqu� y pudo pasar todos los puestos de control?�, se�al� a AFP Salah Abdul Razak.

�Un cami�n no est� autorizado a entrar en la ciudad durante el d�a y mucho menos aqu� (la zona verde). O es negligencia (de los servicios de seguridad) o el conductor disfrut� de complicidad. La investigaci�n lo dir�, indic� el gobernador.

El general Mohammed al-Askari, portavoz del Departamento de Defensa, inform� a France Presse de la detenci�n de �varias personas involucradas en los ataques� y agreg� que �la investigaci�n ha confirmado la participaci�n de Al-Qaeda y miembros del partido Baaz�.

El n�mero de muertos en el doble atentado asciende ya a al menos 155 y el de heridos, a 500, mientras los equipos de rescate segu�an trabajando duro para recuperar cuerpos de entre los escombros.

Por otra parte, el mandatario iraqu�, el kurdo Jalal Talabani, el primer ministro, el chi� Nuri al-Maliki, y el presidente del Parlamento, el sun� Iyad al-Samarrai, acordaron ayer un compromiso para modificar la ley electoral antes de las elecciones generales previstas para el 16 de enero, seg�n explic� a AFP el vicepresidente del Parlamento, Khalid al-Atiyah. La propuesta de en- mienda a esta ley ser� presentada hoy a los grupos parlamentarios en busca de consenso. La semana pasada el acuerdo parla- mentario fue imposible debido a la batalla entre �rabes y kurdos por el control de Kirkuk.

Seg�n el diputado kurdo Mahmud Othman, el acuerdo de compromiso prev� que sean examinadas las lislas electorales de �todas las regiones donde el aumento repentino de la poblaci�n sea sospechoso�, sin mencionar una zona determinada.

Los kurdos aseguran ser mayor�a en la provincia de Kirkuk, que quieren que sea integrada en su regi�n aut�noma, mientras �rabes y turcomanos les acusan de haberse instalado all� en masa para cambiar el equilibrio demogr�fico. Los kurdos acusan a los �rabes de haber hecho lo mismo en algunas zonas de mayor�a kurda de N�nive.

exterior

El primer ministro, el chi� Nuri al-Maliki, habl� de responsabilidades externas en los atentados del domingo, pero la oposici�n le acus� de eludir las de su Gobierno.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo