GARA > Idatzia > Euskal Herria

I�aki Pe�a: �Sent� impotencia, tras 500 kil�metros quer�a ver a mi hijo�

El �ltimo fin de semana m�s de una veintena de presos pol�ticos vascos se han quedado sin visitas por la negativa de familiares y amigos a ser cacheados. I�aki Pe�a fue uno de los que se qued� sin poder ver a su hijo, que est� encarcelado en la prisi�n de Curtis, y, adem�s, lleg� a ser detenido durante varias horas. Seg�n entiende, con estas medidas buscan �apretar a�n m�s las tuercas a presos y familiares�.
p013_f02_148x100.jpg

Manex ALTUNA |

Los �ltimos dos fines de semana los funcionarios de prisiones han condicionado las visitas a los presos pol�ticos vascos a que los familiares y amigos aceptaran ser cacheados. Muchos han decidido plantarse -este fin de semana m�s de una veintena, seg�n el movimiento pro amnist�a- y se han quedado sin poder ver a sus allegados. Es el caso de I�aki Pe�a, que el pasado s�bado fue detenido en la prisi�n de Curtis tras negarse a ser cacheado para poder ver a su hijo, que se encuentra preso en la c�rcel gallega.

Seg�n comentaba ayer en declaraciones a GARA, considera que los cacheos son una �vuelta de tuerca, apretar a�n m�s a presos y familiares�. A�ade que el objetivo es �empeorar las condiciones en las que se encuentra los presos�.

Pe�a explica que sinti� una enorme �impotencia� cuando los funcionarios de prisiones les impidieron a �l y a su mujer llevar a cabo el vis a vis que ten�an pedido desde hacia un mes para estar con su hijo. Recuerda que al pasar por el primer control de identificaci�n fueron conducidos junto con los padres del preso pol�tico Zigor Blanco a una sala en la que les aguardaban dos funcionarias con guantes para realizar el registro.

�Castigar� a los familiares

Todos se negaron a ser cacheados y fueron obligados a salir del lugar. Sin embargo, Pe�a protest� y exigi� a los guardias que le mostraran alguna circular o normativa en la cual se dijera que es necesario ser registrado para acceder a un vis a vis.

Seg�n detalla, no le ense�aron ning�n documento y se limitaron a contestarle que ellos no hac�an m�s que cumplir �rdenes de Instituciones Penitenciarias.

�Me dec�an que era por motivos de seguridad, pero a los �nicos que nos intentaron cachear fue a los familiares de presos pol�ticos, ya que a los de los presos comunes les dejaron pasar sin mirarles nada�, denuncia.

El padre del preso pol�tico bilbaino consigui� entrar a una sala de visitas en la que esperaban el resto de familiares de los internos, ya que, seg�n indica, �hab�a recorrido m�s de 500 kil�metros para estar con mi hijo y quer�a verle�. Fue entonces, cuando los funcionarios llamaron a la Guardia Civil y fue detenido bajo la acusaci�n de �desobediencia a la autoridad�.

Permaneci� casi cinco horas en manos de los agentes del instituto armado y tras comparecer en los juzgados de Betanzos, qued� en libertad. Se�ala que recibi� un trato correcto durante el tiempo que estuvo detenido y que hasta los propios guardias civiles le reconocieron, cuando les reproch� la pol�tica de dispersi�n, que era injusto �castigar� a los familiares de los presos pol�ticos de esa forma.

Encierro en la prisi�n de Huelva en protesta contra los registros

Los presos pol�ticos vascos encarcelados en la prisi�n de Huelva iniciaron ayer un encierro indefinido en protesta por la �persecuci�n� que han padecido los familiares y amigos en las �ltimas visitas. En concreto, el pasado s�bado los familiares de tres presos se quedaron sin poder realizar los vises al negarse a ser cacheados. El movimiento pro amnist�a inform� de que durante el tiempo en el que se prolongue el encierro, los prisioneros vascos no acudir�n a las visitas y que seguir�n adelante con la iniciativa hasta que se solucionen los problemas con los registros y cacheos antes de los encuentros.

Desde el movimiento antirrepresivo tambi�n se�alaron que el Gobierno espa�ol �ha apostado de forma clara por acabar con el Colectivo de Presos Pol�ticos Vascos� y que en los �ltimos 30 a�os han sido �constantes� las medidas adoptadas en su contra con ese fin. Seg�n denunciaron, han �construido un Guant�namo en Europa con presos pol�ticos vascos�.

En su opini�n, estas �ltimas medidas persiguen el mismo objetivo al igual que la retirada de fotograf�as de presos de las calles, pero advirtieron de que a pesar del �enorme da�o generado han fracasado pol�ticamente por la solidaridad de la sociedad vasca y la actitud mostrada por el colectivo de presos�. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo