Los intereses estatales y la falta de criterios sumen a la UE en el caos
La presidencia de turno del Consejo de Ministros de la Unión Europea anunció ayer que los jefes de Estado y de Gobierno se reunirán el día 19 para designar los dos cargos institucionalizados por el Tratado de Lisboa: el presidente estable del Consejo Europeo y el jefe del nuevo Servicio Europeo de Acción Exterior. La UE perderá otra ocasión de actuar con transparencia y democracia; lo decidirán en secreto -e improvisando, según parece- durante la cena.


Pactos para acelerar el TAV en Nafarroa, Donostia y Gasteiz
Gobierno español e instituciones vascas anunciaron ayer dos nuevos acuerdos para implantar el TAV en Euskal Herria. En Iruñea, el ministro José Blanco anunció la licitación de los tra- bajos para 2010, pese a no haber aún convenio de financiación, y en Madrid se dieron a conocer dos acuerdos para materializar la llegada del tren a Gasteiz y a Donostia.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa