GARA > Idatzia > Mundua

El legado de la dictadura chilena se cuela de lleno en la campa�a electoral

Las v�ctimas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) se enfrentan a un nuevo obst�culo para lograr que se haga justicia, ya que el candidato derechista Sebasti�n Pi�era se ha comprometido a velar por la prescripci�n de los juicios a militares si alcanza la Presidencia.

GARA |

El candidato derechista a la presidencia chilena, Sebasti�n Pi�era, se comprometi� a velar por la prescripci�n en los juicios de los represores de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), seg�n revelaron el jueves los medios locales.

Pi�era, que actualmente figura como favorito en las encuestas de cara a los comicios del 13 de diciembre, hizo esta promesa durante una reuni�n privada con centenares de ex militares, ante quienes se comprometi� a no eternizar los juicios por violaciones a los derechos humanos durante el r�gimen de Pinochet, que se sald� con m�s de 3.000 v�ctimas entre muertos y desaparecidos.

La reuni�n tuvo lugar la noche del martes en Santiago, pero su equipo de campa�a trat� de silenciarlo y no dio cuenta del acto hasta que la prensa chilena lo sac� a la luz el jueves.

La aplicaci�n en los juicios de figuras judiciales como la prescripci�n de delitos contradice el derecho internacional. que considera que los cr�menes de lesa humanidad son imprescriptibles e inamnistiables.

Durante esa cita, el candidato de Coalici�n por el Cambio asegur� que tomar� medidas para que la justicia se aplique �en forma oportuna y sin mantener procesos ad eternum que nunca terminan�.

Adem�s, Pi�era manifest� su pretensi�n de que el Museo de La Memoria, que se construye para rendir homenaje a las v�ctimas de la dictadura, sirva tambi�n para recordar a los militares y polic�as que fallecieron durante el r�gimen chileno.

Controversia

Pi�era, por su parte, no ha hecho declaraciones p�blicas sobre estos compromisos, pero algunos asistentes al acto aplaudieron su decisi�n y le mostraron su apoyo.

Por otra parte, las palabras pronunciadas tambi�n le costaron el repudio y duras cr�ticas por parte de colectivos de v�ctimas de la dictadura.

En este sentido, el Gobierno inst� a Pi�era a pronunciarse sobre si est� a favor de una ley de punto final, y la Corte Suprema critic� sus palabras.

700 procesados

En la actualidad, hay en Chile 60 antiguos represores condenados y unos 700 procesados por las violaciones de derechos humanos durante la dictadura.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo