GARA > Idatzia > Mundua

El Constitucional turco cumple su amenaza e ilegaliza al kurdo DTP

El Tribunal Constitucional turco ilegaliz� ayer el partido kurdo DTP propinando un duro golpe a las expectativas generadas en torno a un posible proceso para resolver la cuesti�n kurda. El presidente del Tribunal, Hasim Kilic, justific� la decisi�n un�nime de los magistrados en que �se ha convertido en un punto central de las actividades en contra de la integridad del pa�s�. Los 37 miembros del partido no podr�n participar en actividades pol�ticas en cinco a�os.
p019_f03_199x116.jpg

GARA |

El Tribunal Constitucional de Turqu�a ejecut� ayer su amenaza de ilegalizar el Partido de la Sociedad Democr�tica (DTP), que cuenta con 21 esca�os en la Gran Asamblea Nacional Turca. El presidente del tribunal, Hasim Kilic, justific� la decisi�n, adoptada de forma un�nime, por �sus conexiones con la organizaci�n terrorista -en alusi�n al PKK- y porque se convirti� en un punto central de las actividades en contra de la integridad del pa�s�.

En t�rminos casi id�nticos se pronunci� la Fiscal�a, para quien �es un foco de acciones contra de la unidad del pa�s�.

Desde su fundaci�n en 1963, el Constitucional ha ilegalizado veinticuatro partidos, entre ellos seis formaciones kurdas.

Los 37 miembros del DTP, incluido su presidente Ahmet T�rk, no podr�n participar en ninguna actividad pol�tica durante cinco a�os. Adem�s, Kilic orden� que las cuestas bancarias del partido sean intervenidas. �No se le puede dar libertad de organizaci�n a un partido que se mezcla con el terrorismo. No se han distanciado lo suficiente de la violencia�, manifest�. En declaraciones a la emisora NTV, afirm� que tuvieron en cuenta la ilegalizaci�n de Batasuna para decretar la del DTP.

Tras conocer la sentencia, T�rk consider� que �Turqu�a vive un periodo doloroso y esta decisi�n es desesperanzadora, pero aun as� creemos que Turqu�a alg�n d�a alcanzar� la paz�.

�La democracia y la paz terminar�n ganando, por muchos obst�culos que se les ponga�, declar�, y pidi� que contin�e el �di�logo y el sentido com�n�.

�Nuestro objetivo es solucionar el conflicto. Por mucho que me inhabiliten o inhabiliten a otros 30 compa�eros, continuaremos la lucha democr�tica�, reiter� el presidente del DTP.

Sus diputados ya han anunciado que abandonar�n el Parlamento de Ankara porque �no tiene sentido permanecer ah��. Ello obligar� a convocar elecciones en las provincias por las que fueron elegidos.

El pasado martes, un grupo de intelectuales turcos public� una carta abierta en la que rechazaban la ilegalizaci�n del partido kurdo porque Turqu�a se est� convirtiendo en un cementerio de partidos pol�ticos y advirtieron que podr�a llevar al pa�s a una mayor inestabilidad.

Para el experto Ehmet Ilgen, de ATA Invest, este fallo �probablemente perjudicar� el escenario de Turqu�a a corto plazo�. Analistas prev�n que aumentar�n las tensiones y podr�a afectar a los mercados financieros.

El PKK atribuye el ataque del lunes a los operativos militares

El PKK afirm� en un comunicado que el ataque del pasado lunes contra una patrulla militar turca, que se sald� con la muerte de siete militares turcos, fue una respuesta al incremento de las operaciones del Ej�rcito, al empeoramiento de las condiciones de vida de su l�der Abdullah �calan, encarcelado en la isla-prisi�n de Imrali, y a la muerte de por disparos de un universitario kurdo durante una manifestaci�n.

�Pese a que en abril de este a�o decretamos un periodo sin acciones, hemos percibido un aumento de las operaciones contra nuestras unidades guerrilleras en las �reas de Gabar y Gudi, han secuestrado al joven patriota Aydin Erdem en la ciudad de Amed [Diyarbakir] y mantienen su pol�tica de acabar con nuestro l�der. En este contexto, una de nuestras unidades, perteneciente a la regi�n de Dersim, tom� la decisi�n de llevar a cabo esta acci�n de respuesta sin consultar con nuestro Comando Central. Durante todo el periodo de tregua, nuestras fuerzas mostraron sentido com�n ante las agresiones del Estado turco�, subray� la guerrilla kurda.

Por otra parte, en Diyarbakir, cerca de 200 kurdos se enfrentaron ayer a la Polic�a turca, que emple� gases lacrim�genos y ca�ones de agua. Los manifestantes clamaron �venganza� por la ilegalizaci�n del DTP y gritaron lemas a favor de �calan. GARA

erdogan, en prisi�n

En 1998, el actual primer ministro Recep Tayyip Erdogan estuvo en prisi�n por atentar contra la Constituci�n y �la naturaleza kemalista� de Turqu�a. El origen de la acusaci�n estaba en la lectura de un poema.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo