
Eguzki acusa al Consorcio de sabotear la recogida de materia org�nica
Eguzki critic� ayer que el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa no apueste por la recogida de la materia org�nica y que plantee como horizonte 2016 para extender esta pr�ctica a toda Gipuzkoa. El organismo ha acusado al Consorcio y a la Diputaci�n de �bloquear� la recogida.
GARA |
El organismo ecologista Eguzki acus� ayer al Consorcio de Residuos y a la Diputaci�n de Gipuzkoa de �bloquear� y �sabotear� la recogida de materia org�nica con el objetivo de �imponer� a los ciudadanos del herrialde una incineradora de basuras.
Eguzki ha criticado, en un comunicado, que el Consorcio no apueste por la recogida de la materia org�nica y plantee como horizonte el a�o 2016 para extender esta pr�ctica a toda Gipuzkoa.
Seg�n afirman, ya hay experiencias que demuestran que la materia org�nica puede recogerse al 100% de la poblaci�n y �con el mismo grado de pureza�. Como ejemplo presentaron el m�todo de recogida �puerta a puerta� implantado en Usurbil. Pero desde el colectivo se muestran seguros de que el Consorcio y la Diputaci�n �sabotean� la recogida de materia org�nica, �porque quieren imponernos a los guipuzcoanos la rechazada incineradora�, denuncian.
Para el grupo ecologista bajo el eufemismo �experiencia piloto� de recogida se esconde el �cepo institucional� a que la recogida de materia org�nica �avance� en Gipuzkoa. As�, rechazaron que el Consorcio bloquee la recogida del total de la materia org�nica y tambi�n la construcci�n de plantas de compostaje como la que se proyecta en Usurbil.
�El Consorcio crea una paradoja, no se recoge m�s fracci�n org�nica porque no hay plantas de compostaje y, a la vez, impide que se construya una en Usurbil�, agregan.
�No es cierto�
A su vez, desde la izquierda abertzale de Donostia denunciaron que �son falsas� algunas informaciones publicadas la semana pasada en medios guipuzcoanos que hac�an referencia a una encuesta realizada a 510 personas y que conclu�a que se aceptaba la construcci�n de la incineradora de Zubieta.
Los independentistas argumentan que la encuesta no se puede dar por �v�lida� porque los entrevistados son �la mayor�a� gente que vive lejos del lugar de construcci�n de la planta y �no representan la sociedad�.
Para Eguzki, bajo el eufemismo �experiencia piloto� de recogida, se esconde un �cepo institucional� a que la recogida org�nica �avance� en Gipuzkoa.