GARA > Idatzia > Euskal Herria

Detenido en Berriozar por venta ambulante de CDs y DVDs

Un hombre de 56 a�os de edad, natural de Senegal y vecino de Berriozar, corre el riesgo de ser expulsado a su pa�s tras haber sido detenido por la Guardia Civil con una mochila de CDs y DVDs falsificados, ya que se encuentra en �situaci�n irregular�. Asociaciones que trabajan en favor de los derechos de las personas inmigrantes consideran que este tipo de actividades no tienen entidad suficiente como para ser consideradas delitos contra la propiedad intelectual.
p014_f01.jpg

GARA |

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre senegal�s de 56 a�os cuya identidad se corresponde con las iniciales A.N., a quien le han intervenido material audiovisual �falsificado�.

El arresto fue llevado a cabo el pasado 30 de diciembre, seg�n inform� ayer la Guardia Civil por medio de una nota. En ella se informa de que el detenido ha sido puesto a disposici�n de la autoridad judicial, pero se desconoce la decisi�n tomada posteriormente por el juez.

La detenci�n tuvo lugar en Berriozar, cuando agentes que patrullaban por esta localidad identificaron a una persona que portaba �una mochila con material audiovisual falsificado�.

En concreto, y seg�n la nota policial, portaba consigo un total de 101 CDs y 96 DVDs �falsificados�, por lo que ha sido acusado de un �delito contra la propiedad intelectual�.

Adem�s, los agentes de la Guardia Civil comprobaron que A.N. se encuentra en �situaci�n irregular� en el Estado espa�ol. Debido a ello, existe riesgo de que sea expulsado a su pa�s de origen, seg�n se�alaron fuentes de SOS Racismo en Nafarroa.

En esta asociaci�n no ten�an datos sobre esta detenci�n, pero recordaron que ha habido casos similares en Nafarroa y que un buen n�mero de detenidos por este motivo corren el riesgo de ser expulsados.

�En ciudades grandes suelen practicar el llamado top manta, pero aqu� es m�s habitual llevar los CD en mochilas e intentar venderlos en los bares. Antes se limitaban a despacharles, pero ahora suelen ser detenidos, les imponen multas y les amenazan con la expulsi�n. Ha habido casos de chicos senegaleses a quienes les han impuesto penas de un a�o de c�rcel por no poder pagar las multas, aunque suelen ser sustituidas por trabajos para la comunidad. Pero si reinciden, entonces les condenan a dos a�os de prisi�n y tienen que cumplir la pena�, informaron las mismas fuentes.

�No tienen forma de subsistir�

En SOS Racismo de Nafarroa advierten que estos inmigrantes, casi todos ellos procedentes de Senegal, �no tienen forma de subsistir� por falta de trabajo y recurren a este tipo de actividad, cada vez m�s perseguida por los cuerpos policiales.

En la actualidad, el top manta est� considerado en el Estado espa�ol un delito castigable con penas de c�rcel de seis meses a dos a�os y multa. Sin embargo, las asociaciones que trabajan a favor de los derechos de los inmigrantes solicitan que se tenga en cuenta el criterio de la Junta de Magistrados de la Audiencia de Bizkaia, que considera que la venta de copias de material audiovisual a peque�a escala no tiene la entidad suficiente como para constituir el tipo penal de delito contra la propiedad intelectual. Por ello, solicitan que la aplicaci�n del Derecho Penal se reserve para las situaciones m�s graves.

Se da la circunstancia de que, adem�s de ser condenados por comercio ambulante considerado il�cito, en ocasiones tambi�n hay condenas por vender productos que son �imitaciones� de determinadas marcas.

Desde SOS-Racismo anunciaron su apoyo a una campa�a que se va a llevar a cabo en el conjunto del Estado espa�ol en solidaridad con los inmigrantes que son perseguidos por este tipo de actividades.

Se calcula que en la actualidad hay m�s de 120 �manteros� encarcelados por este motivo y m�s de 500 que ya han sido condenados y que podr�an ser expulsados a sus pa�ses de origen si no pagan las multas previstas para estos casos y la correspondiente indemnizaci�n a la SGAE.

escasa Entidad

Asociaciones a favor de los derechos de las personas inmigrantes consideran que la venta de copias a peque�a escala no tiene entidad suficiente como para constituir un delito contra la propiedad intelectual.

La SGAE no renuncia al cobro de la indemnizaci�n

Alaji Mdegue, un joven senegal�s residente en Bilbo, fue condenado a seis meses de c�rcel, 900 euros de multa y 680 euros de indemnizaci�n a la SGAE por llevar copias de CDs en su mochila. Su caso sirvi� a la asociaci�n Mbolo Moye Doole para dar a conocer las �dram�ticas consecuencias� que conlleva la persecusi�n policial a los vendedores ambulantes que no disponen de otros medios para subsistir. Adem�s, puso en marcha una campa�a para recabar fondos a fin de poder pagar dicha multa, pero la cantidad obtenida no ha sido todav�a suficiente y la campa�a proseguir� en d�as sucesivos.

Tambi�n solicit� a la Sociedad General de Autores Espa�oles (SGAE) que mostrase �sensibilidad� hacia este tipo de situaciones y renunciase a cobrar la indemnizaci�n de 680 euros por este caso, pero miembros de Mbolo Moye Doole informaron ayer de que se ha negado a ello.

En lo que se refiere a la actual situaci�n de este joven senegal�s, se�alaron que Alaji Mdegue permaneci� m�s de cuatro meses encarcelado en la prisi�n de Basauri y que en la actualidad se encuentra en libertad condicional, pero deber� volver a ingresar en prisi�n si no consigue los 1.580 euros necesarios para hacer frente a la multa y a la cantidad que reclama la SGAE.

En similar situaci�n se encuentran otros muchos inmigrantes, sobre quienes tambi�n existe el riesgo de ser expulsados a sus respectivos pa�ses. Por ello, tanto la asociaci�n Mbolo Moye Doole como SOS Racismo de Bizkaia han anunciado que proseguir�n en las pr�ximas semanas la campa�a de solidaridad y apoyo a estas personas. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo