
Australia ha conocido el decenio m�s caluroso de su historia
GARA |
La Oficina de Meteorolog�a anunci� ayer que Australia acaba de conocer el decenio m�s caluroso de su historia reciente, achacando al calentamiento clim�tico global las olas de calor, la sequ�a, las tempestades de arena o los incendios que han caracterizado a este periodo.
2009 ha sido el segundo a�o m�s c�lido desde el inicio de la recogida de datos clim�ticos en 1910, con una temperatura media superior en casi un grado a la media de los �ltimos cien a�os.
El climat�logo Dean Collins explic� que la temperatura media del decenio -22,3 grados Celsius- se ha situado 0,48 grados por encima de la media observada entre 1961 y 1990, lo que hace patente el calentamiento global del planeta.
�En el transcurso de los �ltimos sesenta a�os, cada decenio ha sido m�s caluroso que el anterior�, indic� a France-Presse Dean Collins. �Un fen�meno de este g�nero -a�adi�- no llega por azar. Refleja lo que est� sucediendo a escala mundial�.
Para este especialista, el calentamiento global resultante de la acci�n humana se ha combinado en el Pac�fico con el fen�meno clim�tico conocido como El Ni�o, que genera largas sequ�as.
2009, entre llamas
En 2009, Australia ha conocido hasta tres oleadas de calor hist�ricas, una frecuencia a todas luces excepcional y ligada al calentamiento global, seg�n asegura Collins.
La Oficina de Meteorolog�a australiana prev� que en 2010 se registrar�n condiciones similares, con un tiempo c�lido durante los tres primeros meses, es decir, durante el verano austral.
Como colof�n a un periodo de calor extremo, el 7 de febrero de 2009, que fue bautizado en algunos medios como �el s�bado negro�, 173 personas encontraron la muerte en los violentos incendios que sufri� Australia, donde m�s de 2.000 casas resultaron destruidas por las llamas.