GARA > Idatzia > Mundua

L�pez de Uralde denuncia las �duras y desproporcionadas� condiciones de la prisi�n

GARA |

El director ejecutivo de Greenpeace en el Estado espa�ol, el donostiarra Juantxo L�pez de Uralde, traslad� ayer a su mujer y a uno de sus hermanos las condiciones �duras y desproporcionadas� derivadas de su encarcelamiento, que tuvo lugar el 21 de enero tras realizar una acci�n de denuncia en la Cumbre del Clima de Copenhague (Dinamarca).

El activista, que permanece en la prisi�n danesa de Vestre Faengsel desde hace 20 d�as, permaneci� bajo r�gimen de incomunicaci�n hasta ayer.

La visita se celebr� bajo �altas medidas de seguridad�, con la presencia de un polic�a, de una traductora y del c�nsul espa�ol en Copenhague, seg�n precis� Greenpeace en un comunicado.

Uralde y sus familiares s�lo pudieron hablar de temas personales, ya que los relacionados con el caso -incluidas las referencias a la cobertura medi�tica- estaban prohibidas.

A la salida del encuentro, los familiares del donostiarra manifestaron que �se encuentra m�s delgado de lo habitual� y se�alaron que �ste expres� �su indignaci�n con la situaci�n, aunque est� tranquilo�.

Despu�s de finalizar la visita, multitud de agentes pol�ticos y sociales en Euskal Herria mostraron su malestar por la situaci�n a la que han sometido tanto a Uralde, como a los otros tres activistas que fueron arrestados por irrumpir en la cena de gala ofrecida por la Casa Real a los jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la Cumbre sobre el Clima.

Eusko Alkartasuna present� una declaraci�n institucional en el Ayuntamiento de Donostia en la que exigi� que se rechacen los arrestos y pidi� al Gobierno espa�ol su mediaci�n para la pronta resoluci�n del caso, �m�xime en este momento en que ha asumido la Presidencia de la Uni�n Europea�.

La misma petici�n fue realizada por Nafarroako Ezker Batua, quien a trav�s de un comunicado se sum� a las movilizaciones convocadas para exigir la puesta en libertad del donostiarra.

Vulneraci�n de derechos

El sindicato ELA censur� la �vulneraci�n de derechos que supone la situaci�n de detenci�n preventiva en que llevan durante 20 d�as en Copenhague los activistas detenidos. La central consider� �desproporcionada� la respuesta dada al acto reivindicativo. Entre otros factores, a juicio de ELA, muestra �el deterioro democr�tico� de la UE.

Por otra parte, los colectivos Greenpeace y Ekologistak Martxan han convocado hoy entre las 19.00 y las 21.00 una vigilia en Bilbo (Arriaga plaza), Iru�ea (Ayuntamiento) y Errenteria (Consulado dan�s) a las que llaman a acudir con velas para exigir su puesta en libertad.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo