GARA > Idatzia > Euskal Herria

Elkartasun Eguna, el calor de una mano tendida a los represaliados

Elkartasun Eguna volvi� ayer a dejar claro que �las armas m�s importantes contra la represi�n son la solidaridad y la dignidad�. El acto estuvo caracterizado por el apoyo a todos los que han padecido la represi�n y, en particular, al Colectivo de Presos Pol�ticos Vascos, en lucha en estos momentos. Tras recordar sus reivindicaciones, Askatasuna apel� a �no caer en la trampa del des�nimo y la renuncia� y llam� a la sociedad vasca a �movilizarse y luchar�.
P011_F01_199X140.jpg

Arantxa MANTEROLA |

Unas 450 personas participaroon ayer, en Larresoro, en la cita anual de Elkartasun Eguna para �denunciar la represi�n, arropar a presos y refugiados y a sus familias y para recordar a los fallecidos�. El acto que sigui� a la comida tuvo dos ejes centrales. Por un lado, a trav�s de un montaje audiovisual, se record� a los militantes desaparecidos, en particular este a�o: el baztandarra Kepa Arizmendi y el donostiarra Jon Anza, cuyos rostros aparec�an a ambos lados del escenario.

Un aurresku en su memoria y los bertsos de un joven dedicado a presos y refugiados dieron paso al segundo de los montajes, en el que se repasaron la larga lista de hechos represivos del a�o, as� como las principales respuestas populares a los mismos, que reflejaron claramente el mensaje trasladado por Askatauna, que �la solidaridad es la mejor arma contra los ataques represivos�.

Las im�genes hicieron especial hincapi� en la lucha que lleva a cabo en estos momentos el Colectivo de Presas y Presos Pol�ticos Vascos (EPPK), cuyas reivindicaciones fueron expuestos en la intervenci�n posterior de Anaiz Funosas.

�Urgencia absoluta�

La portavoz del organismo antirrepresivo detall� la �situaci�n de urgencia absoluta que padecen los presos�, incidiendo en los presos con graves enfermedades, en los que a�n habiendo cumplido la condena o poder acceder a la libertad condicional siguen encarcelados, en los que sufren la �tortura blanca� del aislamiento.

Funosas destac� que, �adem�s, las reivindicaciones del colectivo tienen por objeto la resoluci�n pol�tica del conflicto�. �Es por ello que exigen el reconocimiento de su estatus pol�tico porque con ello se evidencia que el conflicto tambi�n lo es y que ellos son reflejo y consecuencia del mismo�, a�adi�.

Para Askatasuna, la aceptaci�n de ese estatus es el primer paso para alcanzar la amnist�a entendida �no como una apertura de las puertas de las c�rceles, sino como la desaparici�n de las razones que llevaron a llenarlas, lo que conducir� al reconocimiento del derecho de autodeterminaci�n�.

Despu�s de recalcar que �es una lucha que nos incumbe a todos porque sus derechos son tambi�n los nuestros y porque la negaci�n de nuestro pueblo tambi�n nos concierne�, explic� que �si nos golpean tan fuerte es porque temen el camino que estamos construyendo; temen la solidaridad, la dignidad, el cari�o, la sed de justicia que de ambos lados de las rejas nos dan una fuerza enorme. Son nuestras armas m�s importantes y ninguna ley podr� hacerlas desaparecer�.

La portavoz de Askatasuna apel� a �no caer en la trampa que nos tienden, la de la divisi�n, la renuncia y el des�nimo�, y reiter� el llamamiento a �la movilizaci�n� a los militantes, agentes sociales, electos y a la sociedad vasca en general.

NO SON DELITO

Los bertsos dedicados a presos y refugiados trasmitieron pertinentemente el mensaje de Elkartasun Eguna: �La solidaridad no es un delito y el cari�o tampoco lo es�.

Los j�venes y las familias de los presos, especialmente arropados

La referencia a la �ejemplar entereza y determinaci�n que han demostrado� las decenas de j�venes que �son la diana prioritaria de las autoridades francesas y espa�olas� fue especialmente aplaudida por los participantes en el acto de ayer.

Tambi�n se arrop� a las familias de los presos, �a quienes intentan abocar al chantaje inaceptable de aceptar la humillaci�n o quedarse sin ver a sus familiares�. Hubo, asimismo, un apunte espec�fico a la presa labortana Lorentxa Guimon, en huelga de hambre desde el 2 de enero en la c�rcel de Roanne. A.M.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo