GARA > Idatzia > Kirolak

ESQU� Juegos Ol�mpicos en Vancouver

Cuando la velocidad es una forma de vida

El esquiador donostiarra Paul de la Cuesta, de 21 a�os, ser� el �nico representante vasco en una cita que arranca el pr�ximo 12 de febrero.
p038_f01_111x111.jpg

Imanol INTZIARTE

Paul de la Cuesta se encuentra estos d�as en Donostia. El fin de semana pasado estuvo en Eslovenia disputando dos pruebas de la Copa del Mundo, y ma�ana vuelve a coger las maletas. Deprisa, deprisa. Sin descanso. Nada fuera de lo habitual para alguien que pasa �entre 200 y 250 d�as al a�o lejos de casa�.

En esta ocasi�n, el viaje ser� especial. El trayecto partir� de la capital guipuzcoana y, tras hacer escala en Barcelona, Z�rich y Toronto, finalizar� el viernes en Vancouver (Canad�), donde el pr�ximo d�a 12 se celebrar� la ceremonia inaugural de los Juegos Ol�mpicos de Invierno (www.vancouver2010.com).

El joven esquiador -cumpli� 21 a�os el pasado noviembre- ser� el �nico vasco en esta cita. �Esto es el sue�o de cualquier deportista�, confesaba ayer ante los medios.

Lo primero ser� habituarse al importante desfase horario, puesto que en la costa oeste canadiense son nueve horas menos que en Euskal Herria. Un dato importante tambi�n para quienes quieran seguir la competici�n desde aqu�.

Lo suyo es la velocidad, por lo que tomar� parte en las pruebas de descenso, super-gigante y slalom gigante. �Soy poco conservador. No puedes bajar tranquilo, tienes que ir a tope, si no te caen un mont�n de segundos�, explicaba ayer. Le han llegado a medir m�s de 150 kil�metros por hora de velocidad punta en una recta, aunque �lo complicado no es eso, es tomar las curvas a 110 por hora�.

Ya acumula un buen palmar�s

La cita ol�mpica es otro pelda�o en una trayectoria con m�s futuro que pasado. Hizo sus primeros pinitos con apenas dos a�os y medio, empezando a competir con siete. Con s�lo 16 ya era campe�n de Espa�a absoluto de gigante y super-gigante. Precoz, r�pido para todo. Con 18 se proclam� campe�n del mundo juvenil de descenso y un a�o despu�s logr� la plata mundial en gigante.

Ya en la �lite, cuenta en su haber con dos participaciones mundialistas, en �re 2007 (Suecia) y Val d'Isere 2009 (Estado franc�s). Esta temporada ha disputado cuatro pruebas de la Copa del Mundo, y ahora acude a Vancouver para �coger experiencia. Tengo 21 a�os. En los podios, salvo alguna excepci�n, suele haber gente de entre 26 y 35 a�os. La experiencia cuenta much�simo y tengo una proyecci�n importante�, manifestaba con ese punto de ambici�n tan necesario para ara�ar cent�simas al crono.

Criado deportivamente en Baqueira Beret (Lleida), el Pirineo se le ha quedado peque�o y ahora se pasa el invierno -si no est� compitiendo- entrenando en los Alpes. Y cuando en el hemisferio norte llega el verano se desplaza hasta el sur de Argentina para seguir desliz�ndose sobre sus esqu�s.

Las pruebas ol�mpicas se disputar�n en Whistler Creekside, a 150 kil�metros al norte de la sede oficial. �S� que ha nevado much�simo, hay como diez metros de nieve. Conozco la estaci�n, aunque no la pista. Estuve hace siete a�os e hice un buen papel�. A ver si repite. Lo contar� desde all� su blog, accesible desde www.gaztekutxa.net

descenso

Es la prueba con el recorrido m�s largo y en la que se alcanzan mayores velocidades, m�s de 150 kil�metros por hora. Se disputa a una sola manga. Ser� el d�a 13 de febrero a partir de las 11.45 hora local (20.45 en Euskal Herria).

Super-gigante

El 19 de febrero a las 11.00 (20.00 en Euskal Herria) arrancar� el super-gigante. Algo m�s corto y menos veloz que el descenso, pero m�s t�cnico. Tambi�n se decide a una �nica manga.

slalom gigante

La m�s t�cnica de las tres pruebas que disputar� Paul de la Cuesta. Se esqu�an dos mangas en un mismo d�a, con trazados diferentes, y se suman los tiempos. Cuenta con un m�nimo de 30 puertas. Ser� el 21 de febrero a partir de las 10.00 (19.00 en Euskal Herria).

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo