
Los talib�n de Pakist�n se vengan de un ataque de EEUU matando a sus soldados
La explosi�n de una bomba en el exterior de una escuela femenina en el noroeste de Pakist�n se sald� ayer con la muerte de tres soldados estadounidenses, cuatro ni�as y un paramilitar local. Los talib�n paquistan�es, que reivindicaron la acci�n, respondieron as� al mayor ataque con aviones no tripulados lanzado hasta ahora por EEUU, en el que la v�spera murieron al menos 31 personas.
GARA |
Al menos ocho personas, tres soldados estadounidenses, murieron ayer en un atentado cometido en el noroeste de Pakist�n, al d�a siguiente de que aviones no tripulados de EEUU efectuaran su mayor ataque hasta la fecha contra supuestos bastiones de los talib�n y de Al-Qaeda, que se saldaron con la muerte de al menos 31 personas. Junto a los tres militares estadounidenses fallecieron tambi�n cuatro ni�as de entre diez y quince a�os y un paramilitar paquistan�. Los talib�n reivindicaron el atentado y advirtieron de que �seguiremos con los ataques contra los estadounidenses�.
Los soldados estadounidenses formaban parte de un convoy que transportaba trabajadores humanitarios y periodistas con motivo de la inauguraci�n de una escuela femenina reconstruida despu�s de haber sido dinamitada por los talib�n en enero de 2009, seg�n las autoridades locales.
Cuatro alumnas de la escuela fallecieron al explotar una bomba en el exterior del centro coincidiendo con la llegada del convoy, seg�n la versi�n de la Polic�a, que cifr� entre 55 y 65 el n�mero de heridos, estudiantes la mayor�a de ellos.
El ataque tuvo lugar en la aldea de Koto, en el distrito de Dir Baja, donde el Ej�rcito paquistan� llev� a cabo en 2009 una vasta operaci�n con el objetivo de expulsar a los talib�n de sus principales ciudades.
�Tres soldados estadounidenses agregados al cuerpo de guardias fronterizos como instructores murieron en el atentado y dos m�s resultaron heridos�. asegur� la Embajada de EEUU en un comunicado. �Ellos asist�an a la inauguraci�n de una escuela para ni�as que acababa de ser reformada gracias a la ayuda humanitaria de EEUU�, agreg�.
El movimiento Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), que aglutina a diversas facciones talib�n, asegur� que �los estadounidenses muertos eran miembros de Blackwater�. �Sabemos que Blackwater es responsable de los ataques en Peshawar y en otras ciudades de Pakist�n, y advertimos de que vamos a vengar a los muertos inocentes de Peshawar�, a�adi� Azam Tariq, su portavoz, que en declaraciones a Reuters, sostuvo que �seguiremos cometiendo estos ataques contra los estadounidenses�.
La posible presencia de fuerzas militares estadounidenses en Pakist�n ha sido objeto de numerosas controversias. Una parte importante de la opini�n p�blica paquistan� considera que la guerra contra la insurgencia talib�n en la que se ha enfrascado el Ej�rcito paquistan� es un asunto de EEUU.
El mayor ataque
El TTP nunca ha reivindicado los atentados contra la poblaci�n civil, aunque s� acusa con frecuencia a EEUU de atacar a la poblaci�n.
El martes por la tarde, m�s al sur en la frontera con Afganist�n, un ataque con aviones no tripulados de EEUU, el mayor realizado hasta ahora en el noroeste de Pakist�n, dej� al menos 31 muertos, en su mayor�a, seg�n fuentes militares paquistan�es, insurgentes islamistas.
Testigos y responsables administrativos y militares dijeron haber contado hasta diez de esos aviones teledirigidos y la explosi�n de al menos 18 misiles en las inmediaciones de Dattajel, zona extremadamente alejada y monta�osa del distrito tribal de Wazirist�n del Norte.
�Nunca hubo ataques de esa amplitud, fue el m�s masivo� lanzado por �aviones teledirigidos estadounidenses�, afirm� a AFP un oficial superior del Ej�rcito paquistan� en Peshawar. En el pasado, ataques similares han provocado mayor n�mero de v�ctimas, pero sin la participaci�n de tantos aparatos y misiles.
En las �ltimas semanas, la CIA y el Ej�rcito de EEUU desplegados en Afganist�n han intensificado considerablemente sus ataques con este tipo de aviones en zonas tribales del noroeste Pakist�n, una regi�n que Wa-shington considera como el principal santuario de Al-Qaeda y una importante base de retaguardia de los talib�n afganos, gracias al apoyo de los talib�n paquistan�es.
Desde agosto de 2008, los misiles estadounidenses han matado a casi 800 personas en el noroeste, la mayor�a presuntos combatientes islamistas pero tambi�n muchos civiles.
Las fuerzas afganas y de ocupaci�n lanzar�n �pronto� una nueva gran operaci�n con miles de efectivos en la provincia sure�a de Helmand, donde los talib�n tienen algunos de sus principales feudos, asegur� ayer a Efe una fuente oficial, con el objetivo de �separar� a la poblaci�n civil de los insurgentes.
El portavoz del Ministerio afgano de Defensa, Zahir Azimi, se�al� que la ofensiva tendr� lugar en el centro de la extensa provincia, aunque no especific� en qu� distritos ni exactamente cu�ndo se iniciar�.
Las tropas afganas y extranjeras ya lanzaron dos grandes operaciones en verano de 2009, antes de la celebraci�n de los comicios presidenciales de agosto, con el objetivo de desalojar a los talibanes de distritos del norte y el sur de Helmand.
Para esta primavera se prev� una campa�a militar particularmente dura en Afganist�n, donde los refuerzos comprometidos por EEUU y la OTAN elevar�n a casi 140.000 el n�mero de tropas ocupantes desplegadas.
En Helmand, fronteriza con Pakist�n, los talib�n tienen algunas de sus principales plazas fuertes y all� se cultiva buena parte del opio que, seg�n EEUU y sus aliados, utilizan como fuente de financiaci�n. GARA