GARA > Idatzia > Mundua

El CNA y sus compa�eros de lucha celebran los veinte a�os de la liberaci�n de Mandela

p025_f01_148x108.jpg

GARA |

Destacadas figuras del Congreso Nacional Africano (CNA) junto con algunos de sus compa�eros de lucha contra el apartheid celebraron ayer el vig�simo aniversario de su liberaci�n frente a la prisi�n de Victor Verster, cuya entrada est� presidida por una estatua de bronce del ex presidente con el pu�o en alto.

Varios miles de personas recorrieron los 500 metros que, en compa��a de su entonces esposa Winnie Madikizela-Mandela, recorri� en sus primeros momentos de libertad tras pasar 27 a�os en prisi�n. Ni �l ni ella estuvieron presentes en este acto.

Cyril Ramaphosa, que encabez� el comit� de recepci�n del CNA que recibi� a Mandela a la salida de la c�rcel, subray� que �cuando traspas� las puertas de esta prisi�n, ya sab�a que su propia libertad anunciaba que hab�a llegado la hora de la libertad para todos. No fue el presidente Frederik de Klerk quien lo liber�, sino vosotros�, exclam�.

Su ex compa�ero de prisi�n Ahmed Kathrada subray� que con la ca�da del apartheid �recuperamos la dignidad. Tambi�n se liber� a nuestros compatriotas blancos. El Gobierno democr�tico introdujo el orgullo en la gente de Sud�frica. Una naci�n, una bandera y un himno. Eso es m�s importante que todos los bienes materiales�.

Zwelinzima Vavi, secretario general de la Confederaci�n de Sindicatos de Sud�frica, celebr� los triunfos democr�ticos del pa�s en estas dos. �Somos una democracia respetada�, resalt� al tiempo que elogi� la Constituci�n. Inst� a los sudafricanos a �ir adelante con el legado de Mandela y conseguir que la econom�a trabaje para la mayor�a y acaben las desigualdades�.

Por la tarde, le h�roe sudafricano, que rara vez aparece en p�blico desde que se retir� de la pol�tica hace casi una d�cada, recibi� el homenaje de los legisladores de su pa�s e invitados al discurso del Estado de la Naci�n de Jacob Zuma. Es la segunda vez que asiste a esta ceremonia.

Los parlamentarios lo recibieron entre c�nticos y el tradicional grito de �no hay nadie como t��. Acompa�ado por su tercera esposa Gra�a Machel, prefiri� no entrar por la puerta principal para no llamar demasiado la atenci�n. Las c�maras de televisi�n lo mostraron sentado en la tribuna de la sala de plenos.

Zuma dese� que el Mundial de F�tbol de 2010, que por primera vez se organiza en el continente africano, sea todo un �xito en honor a Mandela.

�El h�roe de la lucha contra el apartheid y primer presidente negro de Sud�frica desempe�� un papel central para ayudar al pa�s a obtener los derechos para organizar este importante acontecimiento. Por eso debemos lograr que el Mundial sea un verdadero �xito�, resalt�.

Por su parte, el arzobispo anglicano Desmond Tutu, que como Mandela fue galardonado con el Nobel de la Paz por su lucha contra el apartheid, record� el d�a que camin� fuera de la c�rcel como el d�a en que �nuestro esp�ritu colectivo creci� y marc� �el principio del fin de la indignidad�. �Es un icono mundial de la reconciliaci�n�, a�adi� e inst� a los sudafricanos a �no olvidar el pasado�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo