
Los Mossos d�Esquadra entregan a Aristegi y Rosales a la Guardia Civil
Tras el arresto de Adur Aristegi y Jon Rosales ayer en Gerona se elevan ya a ocho los ciudadanos vascos que en estos momentos se encuentran incomunicados en manos de la Guardia Civil y la Polic�a espa�ola. Ocho, ya que el joven de Elorrio y el getxoztarra fueron entregados a los militares espa�oles. Por su parte, hoy se prev� que Ibai Beobide sea llevado ante el juez al cumplir el quinto d�a de incomunicaci�n.
G.M. |
El joven de Elorrio Adur Aristegi y el getxoztarra Jon Rosales se encuentran ya en manos de la Guardia Civil en Madrid, despu�s de que a las 19.30 fueran entregados por los Mossos d�Esquadra. La Polic�a auton�mica catalana los detuvo sobre las 13.30 de ayer en Moll�, un pueblo de Girona cercano a Camprodon, fronterizo con territorio bajo control franc�s, en un control �antiterrorista�. El instituto militar estaba buscando a Rosales tras la detenci�n de Ibai Beobide el s�bado pasado.
Seg�n inform� en comparecencia el conseller de Interior, Joan Saura, los dos j�venes vascos fueron arrestados a escasos kil�metros de la frontera con el Estado franc�s mientras circulaban en un veh�culo Renault, del padre de uno de ellos. A�adi�, adem�s, que llevaban consigo la documentaci�n real y otra falsa. Interior confirm� a GARA que ambos ser�an puestos a disposici�n de la Guardia Civil y trasladados a Madrid; que se llev� a cabo sobre las 19.30. Aunque los argumentos para ello ser�an que los militares espa�oles estar�an busc�ndoles, la orden de b�squeda y captura la emite la Audiencia Nacional espa�ola. Seg�n varios letrados, en ese caso los Mossos d�Esquadra deber�an entregar a los arrestados directamente al juez instructor, y no entreg�rselo a otro cuerpo policial, salvo mandato expreso del tribunal especial espa�ol.
Quinto d�a de Ibai Beobide
En cuanto a las acusaciones concretas, las agencias de informaci�n espa�olas difundieron ayer que Jon Rosales estar�a siendo buscado por la Guardia Civil porque el bilbaino Ibai Beobide, arrestado el s�bado -hoy cumple su quinto d�a incomunicado-, �cit� su nombre�.
En cuanto al joven de Elorrio, las fuentes policiales apuntan a que estar�a ayudando a Rosales en su huida al Estado franc�s. Las agencias tambi�n difundieron que los dos j�venes cuentan con antecedentes policiales ligados a operativos contra ETA, como en el caso de Aristegi, y contra la kale borroka, como en el caso del joven getxoztarra. Cabe recordar que Adur Aristegi denunci� salvajes torturas en manos de la Guardia Civil en 2008. Se encontraba en libertad provisional, al igual que Jon Rosales, y ten�a prohibido �abandonar territorio espa�ol�.
Ocho vascos incomunicados
Con estas dos nuevas detenciones se elevan a ocho las personas que en estos momentos se encuentran incomunicados en manos de la Guardia Civil y de la Polic�a espa�ola. As�, cabe recordar que el joven bilbaino Ibai Beobide se encuentra detenido desde el s�bado y que hoy deber� ser trasladado a la Audiencia Nacional espa�ola al agotar el m�ximo tiempo establecido en el r�gimen de incomunicaci�n.
Aunque varios medios de comunicaci�n espa�oles ligaron la detenci�n de la v�spera en Portbou del donostiarra Faustino Marcos tambi�n con el operativo desencadenado tras el arresto de Beobide por guardias civiles, el conseller de Interior, Joan Saura, apunt� a que no ser�a as�.
As�, mientras que Faustino Marcos se encuentra detenido e incomunicado en las dependencias centrales de Madrid de la Polic�a espa�ola, ahora son siete los vascos que se encuentran en manos de la Guardia Civil. Adem�s de Ibai Beobide y los dos j�venes detenidos ayer en Girona, la joven de Segura Euri Albizu y los hernaniarras Juan Mari Mariezkurrena, Josune Balda y Jos� Camacho tambi�n se encuentran en Madrid, tras ser arrestados el lunes por la tarde. Desde entonces se desconoce su estado y su paradero concreto.
As�, cabe recordar que desde el s�bado son ya ocho las personas que han sido detenidas y vinculadas con ETA, adem�s de practicar registros en varios municipios vascos como Segura, Bilbo, Hernani y Larrabetzu, donde la Guardia Civil incluso registr� todo un bloque de viviendas -quince en total- sin ninguna orden judicial. Se prev� que los domicilios de Aristegi, en Elorrio, y de Rosales, en Algorta -Getxo-, tambi�n sean registradas en las pr�ximas horas.
Atendiendo a la velocidad con la que se est�n llevando las detenciones, desde el movimiento pro amnist�a alertaron de que �se encienden todas las alarmas, ya que pensamos que est�n siendo torturados�.
Adem�s, tambi�n informaron de que el juez Fernando Grande-Marlaska ha rechazado la petici�n de la defensa de Faustino Marcos para que se le apliquen las medidas preceptivas para evitar torturas, mientras que Ismael Moreno a�n no ha dado respuesta alguna a la misma petici�n realizada por la defensa de los vascos que se encuentran en manos de la Guardia Civil.
Por denunciar la tortura
El temor a que puedan estar padeciendo torturas a manos de los militares y polic�as espa�oles fue denunciado ayer de nuevo en los municipios de los arrestados. As�, 300 personas se manifestaron ayer Elorrio, m�s de una cincuentena en Algorta -cada d�a, a las 20.00, protestar�n en la plaza Telletxea- y otros tantos en Donostia.
Ayer, adem�s, la Ertzaintza detuvo a una persona en Zornotza que rehus� identificarse al ser retenido, junto a otras dos personas, por colocar carteles en denuncia de la incomunicaci�n. En el barrio iruindarra de Errotxapea dos personas han sido multados por lo mismo.
Como est� siendo habitual desde que la Polic�a lusa arrestase a los presuntos militantes de ETA Iratxe Y��ez y Garikoitz Garc�a el 9 de enero, mientras que las autoridades portuguesas guardan silencio, Madrid no ceja en anunciar informaciones y datos que, como en el caso de la cantidad de explosivos hallados en su poder, son rectificadas despu�s por Lisboa.
Seg�n difundieron las agencias de informaci�n, as� como los principales rotativos espa�oles, Portugal habr�a decidido ya ceder su jurisdicci�n para que los dos ciudadanos vascos sean juzgados en Madrid por la Audiencia Nacional espa�ola. La aplicaci�n de esa figura estar�a contemplada en el marco de la Orden Europea de Detenci�n -euroorden-, y contar�a con el precedente del caso de Garikoitz Etxeberria y Asier Larrinaga, entregados a Madrid en marzo de 2007.
Sin embargo, la defensa de los dos vascos inform� ayer a este diario de que hoy se llevar� a cabo la �ltima vista judicial en el que se planteen alegaciones contra la euroorden y en el que se analizar� la misma. Despu�s, adem�s, habr�a otro recorrido jur�dico a desarrollar con la interposici�n de recursos. G.M.