GARA > Idatzia > Ekonomia

El Banco Guipuzcoano eleva el sueldo de la direcci�n y congela el de la plantilla

ELA y LAB han denunciado que la alta direcci�n del Banco Guipuzcoano ha incrementado sus retribuciones en 2009 en un 20,61% sobre las de 2008, mientras que al resto de la plantilla se le congela el salario �debido a la crisis econ�mica�. Un doble rasero que tiene mucho que ver en los datos del INE sobre la econom�a que indican que las rentas salariales cayeron el triple que las empresariales. Desde 1993 la p�rdida de salarios en el PIB es una constante.
p021_f01199x112.jpg

Juanjo BASTERRA |

Las secciones sindicales de ELA y LAB del Banco Guipuzcoano denunciaron el incremento de un 20,61% de las retribuciones de la direcci�n general, mientras que al resto de la plantilla, con la excusa de la crisis econ�mica, �nos congelan los sueldos y nos roban nuestro dinero quitando los incentivos o reduci�ndolos a la m�nima expresi�n�.

Los datos sobre la econom�a espa�ola que dio a conocer el INE la pasada semana confirman que las rentas salariales cayeron el a�o pasado el triple que las rentas empresariales. �stas lo hicieron al 1%, mientras que la remuneraci�n de los asalariados baj� en relaci�n al PIB un 3,1%. Ante la crisis, los principales bancos y las cajas de ahorros est�n maquillando los enormes beneficios que logran, porque la sociedad no entender�a que unos pocos ganen tanto y a otros les quede el paro y la pobreza como salida a la crisis.

El Banco Guipuzcoano est� siendo protagonista por distintos motivos, desde despidos continuos de personal del banco hasta por sanciones que le ha impuesto la Inspecci�n de Trabajo por el fraude que comete con la contrataci�n de becarios, como denunci� la central sindical que lidera Ainhoa Etxaide.

ELA y LAB recordaron que �no hace mucho tiempo� se reunieron con el subdirector general de Medios y Recursos Humanos, Fernando Goiria, con quien �intentamos recuperar las conversaciones con la empresa para normalizar las relaciones laborales e igualarnos al resto de las compa��as bancarias�.

Irritaci�n y malestar

Recuerdan que �nos indicaron que pod�amos volver a reunirnos y tratar los temas que quisi�ramos plantear pero, eso s�, manteniendo siempre las formas�. Sin embargo, las centrales denuncian que �a los pocos d�as, despidieron a una compa�era sin comunicarlo al comit�, sin previo aviso y sin justificaci�n�. El grado de irritaci�n sindical se elev�, porque en la memoria de 2009 del Banco Guipuzcoano aparece que las retribuciones percibidas por la alta direcci�n ascendieron en 2009 a 2,78 millones, frente a los 2,30 millones de 2008�.

ELA y LAB confirman que supone un incremento de un 20,61%, aparte de otros incrementos en �seguros o retribuciones post empleo, entre una larga lista de extras�.

Explican que �nos dicen que son malos tiempos, que estamos en crisis, pero la alta direcci�n se puede permitir ese fuerte incremento, mientras al resto de la plantilla nos congelan los sueldos y nos roban nuestro dinero quitando los incentivos o reduci�ndolos�.

ELA y LAB a�aden que �se comprometieron al pago de incentivos conforme al logro de los objetivos marcados por ellos mismos. Ahora, manteniendo las formas, nada de lo comprometido sirve para nada. Una vez m�s, vuelven a hacer lo que quieren, con el �nico af�n de llenar sus bolsillos a nuestra costa, en una palabra, como si fuera su cortijo. El banco les importa un carajo, nosotros les importamos otro carajo. A cualquiera le llaman ladr�n y le meten en la c�rcel por bastante menos�. El malestar entre la plantilla del Banco Guipuzcoano crece, porque como dicen las secciones sindicales de ELA y LAB, �las formas que nos piden que mantengamos est�n llegando al l�mite. Si nos unimos todos y les plantamos cara podemos conseguir logros. De otra forma se seguir�n riendo de nosotros y nos seguir�n utilizando para sus fines particulares: llenar sus alforjas. Verg�enza ya no tienen, quiz�s no la han tenido nunca, y tenemos que hacerlo saber y denunciarlo�.

La tarta del PIB

La riqueza que mide el PIB cerr� 2009 en el Estado espa�ol con algo m�s del bill�n de euros. Sin embargo, en el origen de esa riqueza los trabajadores pierden peso con sus rentas salariales, ya que a nivel estatal ha bajado al 48,6%, frente al 49,6% de 1996. Por el contrario, las rentas empresariales, pasaron del 40,5% al 44,1% en 2009.

El dato estad�stico desglosado de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa no est� publicado, pero la remuneraci�n de los asalariados en 1993 supon�a m�s de la mitad del PIB, ya que alcanz� el 52,29%, mientras que en 2008 se situ� en el 48,72%.

Por el contrario, los empresarios, de controlar un 38,74% de esa riqueza pasaron al 41,8% en 2008, a falta de que se publiquen los datos cerrados y la estimaci�n real de 2009 de la CAV. En Nafarroa, el excedente bruto de la explotaci�n se situ� en 2008 en el 44,6%, por encima del 44,1% de las rentas salariales.

Estas situaciones muestran el injusto reparto de la riqueza, puesto que unos pocos logran casi tanta riqueza como la inmensa mayor�a de la poblaci�n.

ELA y LAB

�La direcci�n nos dice que son malos tiempos y que estamos en crisis, pero ellos se pueden permitir aumentar un 20,61% sus salarios y al resto nos congelan el sueldo y nos roban nuestro dinero quitando los incentivos o reduci�ndolos�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo