
Yanukovich promete neutralidad al asumir la Presidencia de Ucrania
Cinco a�os despu�s de que la �revoluci�n naranja� se lo impidiera, Viktor Yanukovich asumi� ayer la Presidencia de Ucrania prometiendo la neutralidad frente a Rusia y Occidente y recordando que la inestabilidad econ�mica y los conflictos internos van de la mano.
GARA |
Con cinco a�os de retraso, provocado por una �revoluci�n naranja� que le dej� con la miel en los labios, el hasta ayer opositor Viktor Yanukovich asumi� la Presidencia de Ucrania con el compromiso de pasar la p�gina de los �ltimos a�os de inestabilidad pol�tica y econ�mica que han asolado al pa�s y preservar su neutralidad frente a sus poderosos e injerentes vecinos.
Yanukovich jur� su cargo sobre la Constituci�n y sobre una de las m�s antiguas ediciones del evangelio en lengua ucraniana, que data del siglo XVI.
En su discurso de investidura, Yanukovich anunci� que no buscar� alianzas excluyentes con Rusia o con Occidente, poderes que han marcado la historia reciente del pa�s.
�Los desaf�os que afronta la comunidad internacional imponen buscar la unidad de una manera m�s amplia (....) Estamos dispuestos a participar en este proceso en calidad de Estado europeo no alineado�, se�al� el nuevo presidente.
Con este anuncio marca distancia respecto a su predecesor, Viktor Yushenko, quien hizo del alineamiento de Ucrania con Occidente -incluida la OTAN- su profesi�n de fe.
Crisis econ�mica
Yanukovich apel� a la Rada (Parlamento) a trabajar en com�n para afrontar la grave crisis econ�mica en el pa�s. Record� que �la estabilidad pol�tica y la lucha contra la corrupci�n� son �necesarias para renovar la confianza de los inversores y del FMI�, cuyo sost�n financiero es crucial desde hace un a�o.
El nuevo jefe de Estado ucraniano, apoyado por el este y el sur rus�fonos pero odiado en igual medida por el oeste nacionalista, a�adi� que la mejora de la situaci�n econ�mica permitir�a rebajar las tensiones internas que persisten en Ucrania. �En los estados econ�micamente desarrollados, la probabilidad de que las diferencias culturales deriven en conflictos internos es mucho menor que en los pa�ses en los que la econom�a va mal�, se�al�.
En una referencia a su rival, Yulia Timoshenko, quien sigue sin reconocer su triunfo, Yanukovich record� que las elecciones son ya pasado y se�al� que �la no aceptaci�n mutua como consecuencia de la victoria de unos y la derrota de otros no s�lo es destructiva desde el punto de vista de los intereses del Estado sino que tambi�n es profundamente inmoral�.
Ni su rival y a�n primera ministra, Julia Timoshenko, ni el presidente saliente, Viktor Yushenko, estuvieron en la investidura. Yushenko le recibi� luego en la sede de la Presidencia con un mensaje: �Viktor Fiodorovich, Ucrania, ante todo�.