
Las Juntas de Gipuzkoa avalan la �legitimidad democr�tica de ANV�
GARA | DONOSTIA
Las Juntas de Gipuzkoa aprobaron ayer un texto, acordado por Aralar, Alternatiba, Alkarbide y PNV, en el que instan a Lakua y al Consejo de Ministros espa�ol a que traten a los ayuntamientos gobernados por la izquierda abertzale con �la misma normalidad democr�tica con la que trata a otros consistorios�, puesto que han sido constituidos �con total legitimidad democr�tica�.
Adem�s, piden a ambos gobiernos que se derogue �con car�cter urgente� la Ley espa�ola de Partidos y �respeten la voluntad popular en todos los ayuntamientos de Euskal Herria�.
La iniciativa, debatida ayer en sesi�n plenaria, cont� con el apoyo de los grupos proponentes y de EB, mientras que PSE y PP la rechazaron y presentaron sus propias propuestas de resoluci�n, que no fueron aprobadas.
En la del PP se solicitaba incluso la disoluci�n de los ayuntamientos �gobernados por ediles de ANV�, que desde la ilegalizaci�n de esta formaci�n son �no adscritos�. Por su parte, PSE instaba al Gobierno de Lakua a �seguir proponiendo ante los tribunales las acciones necesarias para cumplir con la sentencia de ilegalizaci�n�.
Ander Rodr�guez, juntero de Alternatiba, argument� que �a partir de acusaciones infundadas no se pueden vulnerar derechos�, y censur� que se utilicen �los aparatos represivos contra el adversario pol�tico�.
Rebeka Ubera (Aralar) record� que las listas de ANV se formaron con personas �due�as de todos sus derechos civiles y pol�ticos y pasaron el filtro� de la ley, y Josean Rekondo (Hamaikabat) rechaz� una disoluci�n �arbitraria y a la carta� de los ayuntamientos.
Por su parte, Maribel Vaquero (PNV) afirm� que la Ley de Partidos �repercute directamente en los derechos de los ciudadanos y los recortan�, y Mikel Izagirre (EB) mostr� su rechazo a esta ley porque �criminaliza propuestas pol�ticas�.