GARA > Idatzia > Ekonomia

El Gobierno griego anuncia m�s ajustes y advierte de que podr�a pedir ayuda al FMI

El Gobierno de Grecia ha cumplido con lo que le ped�an las instituciones europeas y ha anunciado un nuevo plan de ajuste, pero tambi�n ha adviertido de que recurrir� al FMI si no obtiene de la UE apoyo tangible.
p028_f01_148x104.jpg

GARA | ATENAS

El primer ministro griego, Giorgos Papandreu, ha cumplido con lo que sus socios europeos esperaban y lo que la poblaci�n griega teme, y ayer anunci� una nueva estrategia de austeridad para reducir el gasto p�blico y aumentar los ingresos. El plan de choque pretende ahorrar unos 4.800 millones de euros para sanear la maltrecha econom�a griega, que acumula ya una deuda de m�s del 110% del Producto Interior Bruto (PIB) y un d�ficit del 12,7%, aunque lo hace a costa de las ya maltrechas condiciones laborales y prestaciones sociales de los griegos, que hace apenas una semana protagonizaron una huelga general.

Los jubilados van a ver como sus pensiones quedan congeladas y los 600.000 funcionarios van a tener que renunciar hasta un tercio de los ingresos por pluses y extras que cobraban hasta ahora. Asimismo, llenar el dep�sito de gasolina saldr� m�s caro, entre 3 y 8 c�ntimos por litro, y el IVA subir� entre un 0,5% y un 2%, dependiendo del producto. Fumar y consumir alcohol costar� un 20% m�s, y tambi�n la Iglesia Ortodoxa tendr� que pasar por caja, al aumentar los impuestos sobre sus propiedades e ingresos.

En general, se recortan en 700 millones las inversiones p�blicas y se congelan los nuevos contratos de personal p�blico para 2010, con la excepci�n de Educaci�n, Sanidad y las fuerzas de seguridad.

Si a los recortes anunciados en febrero los sindicatos reaccionaron con una huelga general, el nuevo paquete de ahorro ha sido recibido con indignaci�n. El sindicato de funcionarios, que se reuni� con Papandr�u ayer, ya ha convocado a una nueva huelga para el 16 de marzo. La Confederaci�n de Trabajadores, el principal sindicato, denunci� que �las medidas son unilaterales y no tienen justicia social� y el Partido Comunista hizo un llamamiento a no acatar las medidas y que los trabajadores se manifiesten en la calle. La tensi�n social ya se dej� ver ayer en el centro de Atenas, donde una concentraci�n de jubilados fue dispersada por fuerzas antidisturbios.

Advertencia de Papandreu

Pero aparte del anuncio del nuevo plan de austeridad, Papandreu advirti� de que su pa�s podr�a solicitar ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI) si la Uni�n Europea (UE) no le respalda en sus medidas. �Ya hicimos lo necesario. Ahora le toca a Europa. Si la UE no nos da el respaldo pol�tico, Grecia podr�a recurrir a la ayuda del FMI� dijo el mandatario griego tras el Consejo de Ministros.

Ante esta advertencia, la Comisi�n Europea (CE) y el Eurogrupo salieron r�pidamente a dar su pl�cet al plan de ajuste griego. En una declaraci�n no prevista, que ley� ante los medios el presidente de la CE, Jos� Manuel Dur�o Barroso, los socios europeos expresaron su apoyo a Grecia. �Las medidas env�an una se�al fuerte de la determinaci�n del Gobierno griego a continuar con sus valientes decisiones�, valor� Barroso.

nueva legislaci�n

Adem�s del recorte de gastos, el Gobierno griego ha anunciado tambi�n una nueva legislaci�n para afrontar la evasi�n de impuestos, un verdadero sumidero de ingresos p�blicos en el pa�s heleno.

indignaci�n

El sindicato de funcionarios ha anunciado una nueva huelga, la mayoritaria Confederaci�n de Trabajadores censura las nuevas medidas y el Partido Comunista ha llamado a movilizarse en las calles.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo