GARA > Idatzia > Euskal Herria

Ayuntamiento de Mallabia y vecinos exigen más seguridad en el alto de Trabakua

El Ayuntamiento de Mallabia y los vecinos del entorno de Trabakua están empeñados en que la Diputación vizcaina reconsidere su negativa a construir un paso que permita salvar la transitada carretera BI-633 tanto a las personas como al ganado, mejorando así la seguridad.
p023_f01.jpg

Agustín GOIKOETXEA |

Las obras que va a acometer la Diputación vizcaina en la carretera BI-633 entre el alto de Trabakua y el cruce de Iruzubieta son, a juicio del alcalde de Mallabia, Aitor Loiola, una ocasión «inmejorable» para resolver la falta de seguridad en un vial muy transitado que comunica Durangaldea y Lea-Artibai. El proyecto foral contempla reforzar el pavimento y reordenar los accesos entre el barrio mallabiarra de Zengotita y el cruce que se desvía hacia Bolibar; un tramo de 8 kilómetros de longitud.

Desde que la carretera se reformara hace dos décadas es la inversión más importante que hace la institución foral en ella. Una vez que el Consistorio tuvo conocimiento del proyecto definitivo, inició los contactos con los responsables de Obras Públicas para tratar de que, al margen de la seguridad de los miles de vehículos que circulan anualmente por el alto de Trabakua, se contemple también eliminar las graves afecciones que especialmente sufren los vecinos de los barrios de Geria, Longa, Goita, San Martin y Trabakua

Los técnicos forales, según explicó Loiola, comprenden las quejas de los vecinos y del Ayuntamiento, aunque responden que las actuaciones que proponen los afectados dispararía el gasto y serían pocos los usuarios; la Diputación va a invertir 4,5 millones de euros.

«Somos conscientes de que somos un pueblo pequeño, con 1.200 habitantes, pero la seguridad de los vecinos y de quienes pasean habitualmente de Ermua a Mallabia hacia la cumbre de Oiz y viceversa lo merece», argumenta el alcalde. Al margen de las iniciativas del Consistorio, se ha constituido una plataforma ciudadana que reivindica mejoras en la BI-633 en el entorno de Trabakua. El colectivo propone que se construya un paso subterráneo para el tránsito de personas y rebaños de ganado.

«O la Diputación se gasta el dinero, o nosotros ponemos los muertos», afirman desde la plataforma, que ha iniciado una recogida de firmas y ha colocado varias pancartas en el tramo en cuestión. La solución del túnel, aclaran, viene motivada porque una pasarela elevada sobre el vial no podría ser utilizada por los pastores para pasar con facilidad a sus animales.

Desde un punto de vista más «posibilista», el alcalde confiesa que se conformaría con el compromiso foral de construir un puente. Aitor Loiola y el concejal de Urbanismo se reunirán el 12 de marzo con la diputada vizcaina de Obras Públicas, Itziar Garamendi, para exponerle una problemática que ya fue debatida en Juntas Generales en febrero de 2008. Entonces, los votos de los apoderados del PNV rechazaron una proposición no de norma de la izquierda abertzale que demandaba un paso subterráneo en Trabakua.

«Peligrosidad extrema»

Los vecinos, según relatos de algunos de ellos, sufren a diario la «peligrosidad extrema» del vial. «Para ir de Goita a Trabakua la gente coge el coche porque les da miedo ir andando, lo mismo sucede con los que desean ir a las paradas del Bizkaibus. En verano, una patrulla de la Ertzaintza recriminó a una vecina que iba a la marquesina para coger el autobús», denuncian.

Citan como puntos peligrosos, por ejemplo, que los vehículos que acceden desde Zengotita hacia Mallabia, se incorporan al carril de aceleración; o que la carretera en el alto de Trabakua separa a los barrios de Geria y Goita. «Muchos vecinos, por hábito y miedo a los atropellos, siempre van en coche», subrayan desde la plataforma.

Los afectados y los responsables municipales lo tienen claro: «Si este problema no se resuelve ahora que se van a acometer obras en la carretera BI-633, vamos a estar otros 25 años lamentándolo». Mientras siguen enumerando otros puntos peligrosos, como que para acceder a Goita es necesario hacer un stop en un carril de aceleración, o en San Martin, o que unos policías autonómicos dijeran a un pastor mallabiarra que para subir su rebaño a Oiz utilizase un camión, en vez de cortar ellos durante dos minutos la carretera.

Iniciativa en Juntas

La apoderada de la izquierda abertzale en las Juntas Generales de Bizkaia ha presentado una propuesta para que la Diputación atienda las reivindicaciones de los vecinos y del Consistorio de Mallabia para mejorar la seguridad en la zona.

Estudios TÉCNICOS

La iniciativa independentistas plantea que los técnicos forales analicen las soluciones posibles para que la seguridad de los vecinos de Zengotita, San Martin, Geria y Goita mejore también cuando viajan en sus vehículos.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo