
Euskal Herria, presente en el Ard Fheis
Otegi apela a la comunidad internacional en el congreso del Sinn F�in
El compromiso de la izquierda abertzale con un proceso democrático, siguiendo la «hoja de ruta» irlandesa, fue el mensaje que hizo llegar Arnaldo Otegi a los delegados a la asamblea anual (Ard Fheis) de Sinn Féin, que concluyó ayer en Dublín. En la carta leída por Kattalin de Madariaga, Otegi insta tanto a la unión de fuerzas abertzale como a la implicación de la comunidad internacional, a la que indica que la resolución democrática «es totalmente posible».
Cr�nica | Manifestaci�n de Hamaika bil gaitezen
�Hamaika� son ya 5.000 en la calle y animan a buscar �lo que nos une�
Hamaika significa muchos en euskara, pero faltaba por saber cuántos exactamente. De momento, ayer ya salieron a la calle unas 5.000 personas, en la mayor manifestación de los últimos tiempos en Iruñea. La movilización desbordó las previsiones que se habían hecho casi todos: periodistas, policías, simples transeúntes, e incluso los propios promotores, que expresaban su satisfacción ante la imagen de una Plaza del Castillo repleta de independentistas.
Tras la victoria del �puerta a puerta� en Usurbil
Basura cero, de sue�o idealista a meta realista
El premio Goldman, el Nobel del medio ambiente, recayó en 2009 en Yuyun Ismawati por su trabajo en contra de la incineración de residuos y a favor de la aplicación de programas Basura Cero en Bali. ¿Les suena esta filosofía? En Usurbil sí. Y lo mismo en decenas de pueblo y ciudades en el mundo.
Usurbigo atez atekoaren garaipenaren ondorenak
�Posible da atez atekoa Gipuzkoa osora zabaltzea; ez dago aitzakiarik�
Refer�ndum sobre la deuda de Icesave
Islandia rechaza de forma rotunda indemnizar a brit�nicos y holandeses
Los votantes islandeses rechazaron ayer en referéndum el acuerdo para indemnizar con 3.700 millones de euros a los acreedores británicos y holandeses del banco por internet Icesave. Aunque el texto votado estaba ya superado por una nueva oferta de Londres y La Haya, los islandeses mostraron su oposición a cargar con una factura tan costosa en medio de una grave crisis financiera. El Gobierno islandés reconoció la derrota y buscará ahora un nuevo acuerdo.