
El desempleo ha crecido en un 60% en Araba desde el inicio de la crisis
I.B. | GASTEIZ
Representantes de ELA, LAB, ESK y STEE-EILAS comparecieron ayer en Gasteiz para hacer una lectura de la situaci�n econ�mica y laboral de Araba y su evoluci�n desde el inicio de la crisis. Una rueda de prensa en la que estas centrales aprovecharon para hacer un llamamiento a toda la ciudadan�a alavesa para que participe en las manifestaciones convocadas ma�ana por la mayor�a sindical de Euskal Herria.
Tras hacer una lectura general de la crisis y de la respuesta conjunta que le han dado desde su inicio, con hitos como la huelga general o el d�calodo firmado por m�s de 131.000 trabajadores, explicaron que seg�n los �ltimos datos del INEM en Araba hay ya 20.500 personas desempleadas. Esto supone un incremento del 60% respecto al paro existente antes del inicio de la crisis.
Una �destrucci�n de empleo sin parang�n en toda Europa� al que se suma, se�alaron, el hecho de que se siguen presentados nuevos expedientes de regulaci�n de empleo, adem�s de los ya existentes, y que la precarizaci�n del trabajo es tambi�n cada vez mayor.
En este contexto, se refirieron a las reforma laboral y del sistema de pensiones que quiere llevar a cabo el Gobierno espa�ol, y recordaron que este tipo de reformas �siempre acaban recortando derechos a la clase trabajadora�.