GARA > Idatzia > Euskal Herria

Una ciclog�nesis �no explosiva� afecta de lleno al litoral vasco

�Se acerca una ciclog�nesis, pero tanto como explosiva no llega a ser. En las �ltimas 24 horas la presi�n ha bajado 17 milibares, y se considera explosiva a partir de 18 milibares�. As� lo explicaba Margarita Mart�n desde el Observatorio Meteorol�gico de Igeldo, al tiempo que anunciaba la llegada de este fen�meno para las primeras horas de la pasada noche.
p021_f02_194x104.jpg

I�aki VIGOR |

La bajada de la presi�n en 17 milibares en s�lo 24 horas no es demasiado extra�o en Euskal Herria, sino que es un fen�meno �bastante normal�, seg�n informaba Margarita Mart�n. En el Observatorio de Meteorolog�a de Igeldo, donde trabaja, ya hab�an detectado que llegaba un cambio brusco del tiempo y que para la pasada noche se esperaban fuertes vientos procedentes del noroeste, algo que apenas ha sucedido durante el invierno que acabamos de superar.

En algunos foros de internet informaban de que esta ciclog�nesis ya ten�a incluso nombre oficial -Kerstin-, y advert�an de que iba a ser potencialmente m�s peligrosa que la reciente Xynthia, que arras� algunas zonas de Euskal Herria el 28 de febrero. En aquel caso la presi�n cay� 36 milibares en 24 horas, mientras que ayer ni siquiera llegaba a la mitad y por lo tanto se consideraba �no explosiva�.

Desde el Observatorio de Igeldo, Margarita Mart�n reconoc�a que no sab�a qui�n hab�a bautizado con el nombre de Kerstin a este fen�meno, y restaba importancia a sus posibles efectos. A su juicio, esta ciclog�nesis �casi explosiva� iba a llegar a la costa vasca entre las doce de la noche de ayer y las tres de la madrugada, y se iba a caracterizar por rachas muy fuertes de viento, que podr�an alcanzar los 100 km/h en el litoral y ser incluso superados en alta mar.

Esta meteor�loga no descartaba la formaci�n de galernas frontales en la costa vasca a �ltima hora de la tarde de ayer, con vientos del sur que iban a ser despu�s del suroeste, para producirse m�s tarde un brusco giro al noroeste con la llegada de un frente fr�o.

�En el momento de la galerna -advert�a ayer por la ma�ana- puede haber vientos de 80 kil�metros por hora, y de madrugada, cuando entre ese viento fr�o, habr� rachas de m�s de 100. En las zonas m�s expuestas, como el cabo de Matxitxako, se pueden alcanzar los 120 kil�metros por hora�.

Lluvias abundantes en la costa

Este viento iba a llegar acompa�ado de chubascos fuertes, algunos con granizo, y probables tormentas, que a partir de esta �poca primaveral ya se consideran normales.

�Va a ser una entrada frontal propia de la primavera, mientras que este invierno -recordaba Margarita Mart�n- todas las entradas frontales que hemos tenido eran m�s bien del suroeste y oeste, mientras que �sta es claramente del noroeste�.

En cualquier caso, dejaba claro que la llegada de este frente no iba a tener �nada de particular�, sino que iba a ser caracter�stica de la costa vasca, como otras muchas que ha habido.

Este frente del noroeste, cuya llegada estaba prevista para la pasada madrugada, se dejar� sentir con fuerza durante la ma�ana de hoy en la franja costera y a partir del mediod�a �se empezar� a notar mejor�a poco a poco�, seg�n Margarita Mart�n.

No obstante, aclaraba que iba a continuar �jarreando� en la vertiente cant�brica durante todo el d�a de hoy e incluso ma�ana por la ma�ana, mientras que en el interior, como es el caso de Iru�ea, probablemente dejar� de llover en la misma tarde de hoy y al d�a siguiente ya no llover� pr�cticamente nada.

alerta naranja

Las rachas de viento podr�an superar hoy los 120 km/h, por lo que se ha activado la alerta naranja. Se recomienda a los conductores que eviten rutas costeras, viaductos y zonas expuestas, y que no se utilicen embarcaciones.

Consejos

El Departamento de Interior de Lakua aconseja a la poblaci�n que cierre persianas, ventanas y contraventanas, y que retire macetas, tablas y objetos similares que puedan ser arrastrados por el viento.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo