
Miles de kurdos denuncian en las calles de Bruselas la criminalización del PKK

GARA |
Cerca de 5.000 kurdos se manifestaron ayer en Bruselas para protestar contra la operación policial llevada a cabo a comienzos de marzo contra las actividades del PKK, según una estimación de las autoridades belgas.
La Policía belga indicó que 4.850 personas llegadas de varios países de Europa respondieron a la convocatoria de la Federación de Asociaciones Kurdas para denunciar la operación realizada el 4 de marzo especialmente contra la televisión kurda Roj TV, que emitía desde Flandes.
Los manifestantes recorrieron los bulevares del centro de Bruselas, bajo un estrecha vigilancia policial, ondeando banderas kurdas y retratos de Abdullah Öcalan. La movilización concluyó en el parque del Cincuentenario, cerca de las instituciones europeas.
El 4 de marzo, ocho personas fueron detenidas, entre ellas dos supuestos dirigentes del PKK en Europa, y fueron acusadas de «participación en actividades de un grupo terrorista», en referencia al movimiento kurdo. Seis de ellas fueron puestas en libertad el 25 de marzo, pero siguen procesadas.