GARA > Idatzia > Euskal Herria

Karrantza acoge a un primate v�ctima del tr�fico de animales

A principios de a�os fue decomisado y trasladado al Centro de Recuperaci�n de Primates de Girona un ejemplar de hembra de macaco de Gibraltar. El peque�o primate, atrapado en el norte de �frica, permaneci� en malas condiciones de cautiverio durante a�os y ahora ha sido acogido por el centro Karpin Abentura. La WWF advierte de que entre el 15% y el 30% del mercado de animales ex�ticos pasa por el Estado espa�ol, por lo que recomiendan no comprarlos.
p017_f023350.jpg

GARA |

�nicamente superado por el tr�fico de armas y por el tr�fico de drogas, el tr�fico ilegal de animales salvajes es un negocio que mueve cifras astron�micas de dinero. Concretamente, el Estado espa�ol es un para�so para los contrabandistas de especies ex�ticas protegidas, ya que su situaci�n geogr�fica la convierte en la puerta hacia Europa desde �frica.

No se puede saber a ciencia cierta el tama�o del mercado, pero grupos ecologistas advierten de que entre el 15% y el 30% del comercio mundial de animales protegidos pasa por el Estado espa�ol. Seg�n la WWF, las especies aut�ctonas son las que sufren de manera m�s directa; especies como los osos pardos, los rebecos, los urogallos, los linces, las �guilas imperiales, los halcones peregrinos, los peque�os p�jaros o los Gal�pagos son los m�s afectados. Unas 70 especies peligran por culpa de esta pr�ctica, por lo que los ecologistas recomiendan no comprar animales prohibidos. Adem�s, advierten de que los animales ex�ticos son �incontrolables� en el �mbito dom�stico, �porque no son mascotas�.

Muestra de lo que supone esta pr�ctica es Chafi, un ejemplar hembra de Macaco de Gibraltar (macaca sylvanus), que ha pasado por, al menos, tres due�os diferentes y ha vivido durante a�os en malas condiciones de cautividad, lo que le ha provocado da�os f�sicos y trastornos s�quicos.

A finales de marzo lleg� a las instalaciones del Centro de Acogida de Fauna Silvestre Karpin Abentura, en Karrantza, esta mona de seis a�os de edad.

Seg�n relatan los encargados de Karpin Abentura, el segundo due�o mantuvo al peque�o primate atado con una cuerda de persiana durante unos meses �para evitar las molestias, destrozos y mordiscos del animal en casa�. M�s tarde, Chafi fue puesta en manos de su tercer due�o. �ste, al igual que el anterior due�o, ante la imposibilidad de controlarla �como es habitual con los monos que se compran como mascotas�, termin� encerr�ndola en una jaula de poco m�s de un metro c�bico en el balc�n de su casa.

El rescate del animal

Este �ltimo due�o se puso, finalmente, en contacto con la Fundaci�n para la Adopci�n, Apadrinamiento y Defensa de los Animales (FAADA). Tras valorar el estado f�sico y psicol�gico de la mona, la FAADA inici� los tr�mites necesarios para el rescate del animal. Fue decomisado en enero de 2010 y trasladado a un centro de recuperaci�n de Girona, donde personal especializado en primates se encarg� de �estabilizar su situaci�n f�sica, corregir su dieta y, en definitiva, prepararla para poder realizar el viaje a Karrantza�.

En el centro de la fundaci�n, el peque�o primate ha podido ver por primera vez a otros ejemplares de su misma especie, olvidados desde su infancia cuando fue atrapada en tierras del norte de �frica.

La historia no ha acabado. La mona todav�a tendr� que aprender a comunicarse con sus cong�neres, a integrarse en su compleja estructura social y a cu- rarse poco a poco de los trastornos de comportamiento que presenta �debido al cautiverio�.

70 especies

Por culpa del tr�fico ilegal de animales ex�ticos, 70 especies est�n en peligro de extinci�n. Los ecologistas recomiendan no comprarlos y advierten de que no son mascotas.

un metro

El �ltimo due�o de la mona Chafi la encerr� en una jaula de poco m�s de un metro c�bico en el balc�n de su casa. Al final, se puso en contacto con la FAADA, asociaci�n que recuper� el animal a inicios de a�o.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo