GARA > Idatzia > Euskal Herria

La pr�ctica del �top-manta� ser� falta si el beneficio no supera los 400 euros

Los denominados �manteros� no ir�n a la c�rcel si el beneficio de su venta no supera los 400 euros, y su actividad no ser� considerada delito sino falta. As� lo decidi� ayer la Comisi�n de Justicia del Congreso espa�ol durante el debate de reforma del C�digo Penal.
p016_f02.jpg

GARA |

La modificaci�n del C�digo Penal espa�ol en lo relativo a los �manteros� llega un d�a despu�s de que fuesen entregadas en el Congreso espa�ol un total de 20.906 firmas bajo el lema �Sobrevivir no es delito�, tras la campa�a impulsada por organizaciones de juristas, artistas e inmigrantes para pedir que el �top manta� sea sacado del C�digo Penal y se apliquen infracciones administrativas �m�s proporcionadas�.

Desde esta red de apoyo a los �manteros�, en la que est� integrada la plataforma Mbolo Moy Dole y diversas oficinas de derechos sociales, se advert�a que, aunque se modificase el C�digo Penal para que esta venta no fuese un delito, tal y como propon�a el PSOE, no se garantizaba que sus autores no ingresaran en prisi�n.

�Si no pueden pagar la pena de multa, lo que ocurre en la mayor�a de los casos, se transforma en una pena de prisi�n�, declar� la abogada Margarita Mart�nez, al tiempo que denunci� que �la Justicia muerde a los descalzos� y que sanciona de forma m�s grave a los vendedores ilegales de CD que a quien defrauda 120.000 euros a Hacienda.

Por su parte, la actriz Nathalie Sese�a declar� que �la defensa de la propiedad intelectual no puede estar por encima del derecho de supervivencia�.

�La manta no es nuestro sue�o. Vendemos para sobrevivir y pagar el alquiler, somos sin papeles y no tenemos posibilidad de trabajar�, a�adi� Omar Sylla, un joven senegal�s que lleva cuatro a�os viviendo en el Estado espa�ol.

Denuncia en Gasteiz

Por otro lado, la Coordinadora de Inmigrantes y Refugiados de Araba (KIRA), ha denunciado varias actuaciones de la Polic�a Local de Gasteiz y de la Ertzaintza, en esta misma ciudad, contra personas inmigrantes para aplicarles las llamadas �expulsiones express�. Tambi�n considera que se trata de una �cacer�a de brujas� y una �clara violaci�n de los derechos humanos�.

Adem�s, entiende que estas pr�cticas policiales suponen una �grave violaci�n� del c�digo comunitario de la Uni�n Europea y denuncia que se considere �el tema de la inmigraci�n como un problema y la situaci�n de irregularidad como un delito, lo que genera subliminalmente una serie de estereotipos, incentivando la discriminaci�n, la xenofobia y el racismo�.

insuficiente

Los colectivos que defienden los derechos de los inmigrantes consideran que la reforma es insuficiente, porque si un �mantero� es multado y no tiene dinero para pagar, puede ir a la c�rcel.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo