GARA > Idatzia > Euskal Herria

D�a de la Alegaci�n Popular, este domingo, contra el proyecto de la l�nea de alta tensi�n

GARA | GASTEIZ

La Plataforma contra la L�nea de Alta Tensi�n ha organizado el D�a de la Alegaci�n Popular, este domingo, contra el proyecto de Red El�ctrica de Espa�a. Esta iniciativa tiene lugar despu�s de que REE presentara el Anteproyecto, pese a la oposici�n manifestada en diferentes ocasiones por parte de varias instituciones y grupos sociales.

Los miembros de la Plataforma han elaborado un texto con el resumen de las razones que les llevan a oponerse al proyecto. Con esta acci�n del domingo �demostrar�n, una vez m�s, la oposici�n popular�, afirman en una nota de prensa. En la redacci�n de alegaciones est�n trabajando conjuntamente la Plataforma contra la Alta Tensi�n, UAGA, ACOA y Lurra.

Para facilitar la suscripci�n y recogida de alegaciones, este domingo colocar�n mesas en los diferentes pueblos que se ver�an afectados por el trazado de REE. Dentro de los siete puntos que conforman la alegaci�n, cabe destacar que desde esta plataforma apuestan por la `alternativa cero' �utilizando el Corredor del Ebro, m�xime con la disminuci�n de carga sobre las l�neas que supondr� en el 2013 el cierre previsto de Garo�a�.

�Sorpresa e indignaci�n�

Por otro lado, los contrarios a la alta tensi�n han manifestado �sorpresa, estupor e indignaci�n� ante el Informe T�cnico para la elaboraci�n de alegaciones creado por la Diputaci�n de Araba.

�Sorpresa porque en los 72 folios no dedica ni una l�nea al modelo energ�tico; estupor porque la pr�ctica totalidad del informe deriva el problema al corredor de la N-1, entre la Llanada alavesa y Sakana; e, indignaci�n porque la Diputaci�n dice `que la nula aceptaci�n del pasillo elegido por REE ha quedado bien clara'�.

Sin embargo, desde la Plataforma aclararon que m�s de 220 cargos electos, 50 concejos y 30 de Trebi�u suscribieron un acuerdo oponi�ndose a �cualquiera de las alternativas y no s�lo a la que atravesar�a la Monta�a alavesa�. Tambi�n se constat� as� en la consulta celebrada en 24 ayuntamientos el 31 de enero, con un resultado del 98% en contra.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo