
Una sentencia sobre Correos podr�a dejar sin efecto el 90% de las denuncias ante Trabajo
LAB denunci� ayer que Correos mantiene a su plantilla sin calendario y sin Plan de Prevenci�n de Riesgos Laborales, y que un fallo de los juzgados de Gasteiz, adem�s de permitirlo, pone en riesgo la pr�ctica totalidad de las denuncias interpuestas ante la Inspecci�n de Trabajo.
Iker BIZKARGUENAGA |
Representantes de LAB comparecieron ayer en Gasteiz para expresar su preocupaci�n por el contenido de una sentencia que, adem�s de dar v�a libre a Correos para que mantenga a su plantilla sin calendario laboral y sin Plan de Prevenci�n de Riesgos Laborales, como viene haciendo hasta ahora, pone en peligro el 90% de las denuncias que se realizan ante la Inspecci�n de Trabajo, al sentar un �grave precedente� que podr�an esgrimir los empresarios denunciados.
Idoia Pikabea y Natxo Garc�a, trabajadores de Correos, y Jon Otegi, responsable del sindicato abertzale en la Administraci�n, relataron los pormenores y los precedentes de la denuncia y del posterior fallo.
Explicaron que LAB impuls� la implantaci�n por Correos del Plan de Prevenci�n de Riesgos Laborales y un calendario laboral para toda la plantilla de Araba y que, �ante la pasividad absoluta� de la empresa, se vio obligada a denunciar estas y otras situaciones ante la Inspecci�n de Trabajo en junio de 2008. En setiembre de ese a�o, Inspecci�n apercibi� a Correos para que en un plazo de 2 y 4 meses hiciera el calendario y el Plan de Prevenci�n, respectivamente. Sin embargo, pasaron siete meses desde la primera denuncia sin soluci�n alguna, de forma que, a propuesta de LAB, el comit� y la Junta de Personal promovieron una nueva denuncia en febrero de 2009.
Como resultado, se impuso a Correos una sanci�n de 5.000 euros por la falta de calendario y 30.000 m�s por el Plan de Prevenci�n. En ese momento, detallaron ayer, entraron en un proceso de recursos que acab� en una sala de lo contencioso-administrativo de los Juzgados de Gasteiz en enero de este a�o.
En abril, en una sentencia que a juicio de LAB �contradice claramente la normativa de procedimiento de Inspecci�n�, y esgrimiendo cuestiones formales, el juzgado anul�, sin opci�n de recurso, la sanci�n de 5.000 euros, poniendo en riesgo, asimismo, el proceso abierto en relaci�n al Plan de Prevenci�n de Riesgos Laborales.
El sindicato abertzale, adem�s de censurar que la ausencia de un Plan de Pevenci�n pone en riesgo la salud de los trabajadores y trabajadoras, llam� la atenci�n de que dados los t�rminos de la sentencia exculpatoria, �sta puede ser utilizada por parte de las empresas que tengan alg�n tipo de apercibimiento por parte de la Inspecci�n de Trabajo para dejar sin efecto el 90% de las denuncias, que son del mismo tenor que la que el juzgado ha dejado sin sanci�n en el caso de Correos.
Los representantes de LAB denunciaron en rueda de prensa que �la pasividad de Correos, apoyada en la burocracia institucional, mantiene en riesgo la salud de su plantilla y sus derechos laborales�.
La sentencia exculpatoria de abril no puede ser recurrida, al ser la sanci�n inicial inferior a los 5.000 euros, pero desde el sindicato abertzale anunciaron que interpondr�n una nueva denuncia.