
La Guardia Civil arresta junto con la Ertzaintza a un joven en Ituren
Los militares espa�oles arrestaron ayer a un joven en Ituren (Nafarroa), dentro de un operativo policial encargado por Grande-Marlaska a la Ertzaintza. As�, en estos momentos el joven donostiarra Lain Blanko se encuentra incomunicado en manos de la Polic�a auton�mica, acusado de haber participado en la quema de un autob�s en setiembre de 2008. Hoy, una marcha en el Boulevard denunciar� su arresto.
GARA |
La Guardia Civil detuvo ayer en la localidad navarra de Ituren al joven del barrio donostiarra de A�orga Lain Blanko, acusado por la Ertzaintza -cuerpo encargado del operativo policial ordenado por la Audiencia Nacional espa�ola- de haber participado en una acci�n de kale borroka en 2008. En concreto, la Polic�a auton�mica le imputa la supuesta participaci�n en la quema de un autob�s urbano de la capital guipuzcoana en setiembre de 2008. Tras su detenci�n y posterior traslado a Gipuzkoa desde Ituren, el joven donostiarra de 27 a�os se encuentra incomunicado en manos de la Polic�a auton�mica.
El Juzgado de Instrucci�n n� 3 de la Audiencia Nacional espa�ola, en manos del juez Fernando Grande-Marlaska, orden� ayer la detenci�n del citado joven, acusado de participar en la quema del citado autob�s en el barrio donostiarra de Altza. A diferencia del operativo que a comienzos de febrero llev� a la Ertzaintza a practicar una detenci�n en Jaca y que provoc� quejas de las distintas fuerzas policiales espa�olas, ayer fue la Guardia Civil quien ejecut� en Nafarroa el mandato del tribunal especial, acompa�ado tambi�n por agentes de la Polic�a auton�mica.
Seg�n pudo saber GARA, el arresto se llev� a cabo en torno a las 2.30 en la borda de Ituren en la que se encontraba Blanko con su compa�era. Despu�s de casi tres horas de registro, los militares y los polic�as auton�micos se marcharon sobre las 5.30, llev�ndose consigo el veh�culo de ambos, los dos tel�fonos m�viles, el dinero y todos los enseres que portaban.
Amplio despliegue
As�, la compa�era de Blanko no pudo comunicarse con nadie hasta que amaneci� y pudo descender al centro del citado municipio, donde finalmente pudo comunicar telef�nicamente que el joven de A�orga hab�a sido detenido, y la borda, registrada durante cerca de tres horas.
Unas tres horas m�s tarde, sobre las 8.30, un gran despliegue de la Polic�a auton�mica tom� por completo la zona de A�orga Txiki, donde reside Blanko, para llevar a cabo el registro de la vivienda, que se prolong� hasta las 13.00.
Despu�s realizaron el registro de un trastero, hasta que sobre las 14.00 abandonaron el lugar. A partir de ese momento, se desconoce el lugar en el que se encuentra detenido bajo el r�gimen de incomunicaci�n.
Durante toda la ma�ana, decenas de vecinos protestaron frente a la vivienda que registraba la Ertzaintza en A�orga.
Respecto al operativo ordenado por la Audiencia Nacional espa�ola, Interior de Lakua inform� de que acusan al joven do- nostiarra de haber participado en el sabotaje al autob�s urbano que, seg�n estim� el Consistorio donostiarra, caus� da�os por valor aproximado de un cuarto de mill�n de euros.
Lo �nico que agreg� la nota de Interior de Lakua fue que ahora la investigaci�n policial sigue abierta para identificar al resto de personas que habr�an participado en la quema del autob�s. Finaliza con la habitual coletilla de �no se descartan nuevas detenciones�.
Hoy, a las 20.00, una marcha recorrer� de nuevo A�orga Txiki para denunciar el arresto del joven a�orgatarra. Ayer, en su barrio, fueron 120 las personas que a la tarde protestaron por el operativo policial.
El gran despliegue policial que llev� a cabo la Ertzaintza en la zona de A�orga Txiki no pas� desapercibido para nadie. Se personaron all� en torno a las 8.30 e inmediatamente blindaron todos los accesos, lo que caus� enfrentamientos verbales con los convecinos. En su mayor�a, con padres y madres que, como cada d�a a esa hora, llevaban a sus hijos e hijas a la ikastola del barrio.
Y es que, tal y como denunciaron a este diario, los ertzainas cerraron todos los accesos, hasta el punto de que prohibieron la entrada a la zona al autob�s escolar que acud�a a la ikastola. De las misma forma, los polic�as auton�micos tampoco les dejaron pasar a los padres y madres que llevaban a sus hijos al centro con un escueto �no se puede pasar�, y sugiri�ndoles, tal y como se�alaron a este diario, que no llevasen a sus hijos a la ikastola. Una actitud que motiv� las quejas y el enfado de m�s de un padre y madre.
Mientras eso ocurr�a, decenas de convecinos protestaban frente a la Ertzaintza por la detenci�n del joven Lain Blanko. GARA