
Las AAVV de Bilbo insisten en rechazar los �abusos edificatorios� en Zorrotzaurre

GARA |
La Federaci�n de Asociaciones Vecinales de Bilbo explic� ayer por qu� se oponen al actual Plan de Zorrotzaurre, tal y como lo reiteraron el pasado lunes en la segunda reuni�n del Consejo Asesor de Planeamiento, e insistieron en solicitar que se �impidan los abusos edificatorios que se pretenden cometer con el proyecto� urban�stico. Desde el movimiento ciudadano se defiende que �no se inunde de ladrillo una de las pocas zonas de expansi�n de la ciudad�.
La Federaci�n manifest� que respalda las reivindicaciones de las asociaciones vecinales del distrito de Deustua-San Inazio, en su �apuesta por el parque de ribera y por los dem�s servicios que el distrito y la ciudad necesitan, as� como en impedir los abusos edificatorios que se pretenden cometer� con el proyecto que impulsa la Comisi�n Gestora de Zorrotzaurre con el apoyo de las administraciones.
La entidad que agrupa a buena parte de las AAVV de Bilbo �respald� tambi�n las negociaciones que est� llevando a cabo la asociaci�n vecinal El Canal, de San Inazio, ante las instituciones, respaldada por la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia del Pa�s Vasco (TSJPV), que aval� sus tesis. Este organismo, al igual que otros agentes sociales, vienen exigiendo que el Consistorio bilbaino abra un nuevo proceso administrativo para redactar un nuevo Plan Especial que atienda las directrices que se derivan de la resoluci�n judicial. En �l, estiman que hay que dar voz a los vecinos del entorno, algo que las autoridades no quieren ni o�r hablar y optaron porque el Consejo Asesor avale tan s�lo las propuestas de reforma.
Con una semana de retraso sobre la primera cita, el Consejo Asesor de Planeamiento Municipal se reuni� el lunes pasado para dar el visto bueno a los criterios b�sicos que regir�n el Plan. Los vecinos discrepan sobre los niveles de edificabilidad que se pretenden imponer en la futura isla de Zorrotzaurre, que ser�n los que, en opini�n del Ayuntamiento, hagan viable econ�micamente esta nueva gran operaci�n inmobiliaria en la capital vizcaina. La intensidad edificatoria prevista se encuentra entre 1,20 y 1,30 por metro cuadrado.
Presencia en el Consejo
Por otro lado, la Federaci�n de AAVV asegur� que recibieron �con cinco meses de retraso� la convocatoria del Consistorio para formar parte del Consejo C�vico de la Villa, despu�s de que en el pleno municipal de octubre se aprobara un reglamento en el que se �rechazaba su presencia. Por ello, indicaron que �esta rectificaci�n supone un cambio sustancial en las posiciones mantenidas por el Ayuntamiento�, que �valoraron positivamente�.
A pesar de ello, desde fuentes vecinales se insiste en que no est�n dispuestas a ser �meras espectadoras en un foro ama�ado, en el que la �ltima palabra siempre la tienen los responsables municipales y quienes defienden sus intereses�.