GARA > Idatzia > Euskal Herria

AHT Gelditu! convoca una marcha nacional contra el TAV para el 19 de junio en Bilbo

AHT Gelditu! anunci� ayer la convocatoria de una marcha nacional contra el TAV el s�bado 19 de junio en Bilbo, que partir� a las 17.30 desde el Sagrado Coraz�n. La movilizaci�n denunciar� �la grave hipoteca que est� suponiendo el derroche de presupuestos p�blicos en las obras�.
p014_f02_199x116.jpg

Agust�n GOIKOETXEA |

Los ajustes en las inversiones p�blicas derivadas de la crisis, a juicio de la coordinadora opositora a la Alta Velocidad, han obligado al Ejecutivo espa�ol �a reconocer el verdadero derroche econ�mico que est�n haciendo con el TAV y la construcci�n de grandes infraestructuras�.

Por ello, desde AHT Gelditu! animaron a fortalecer y relanzar la lucha y la movilizaci�n social para la paralizaci�n de los trabajos de la �Y vasca� y de la puesta en marcha de los del denominado Corredor Navarro y la nueva l�nea del TGV, deteniendo unos proyectos que, subrayaron en una comparecencia en la capital vizcaina, suponen �una gran hipoteca para la sociedad y un agravamiento sin precedentes de los impactos ecol�gicos�.

Advirtieron de que la crisis econ�mica �no nos regalar� gratuitamente la paralizacion del TAV�, por lo que insistieron en la importancia de la movilizaci�n ciudadana y, en especial, la del s�bado 19 de junio. ��nicamente la lucha y la presi�n popular podr�n lograr la paralizaci�n del TAV y poner freno a los estragos�, dijeron.

�La pol�tica favorable a la Alta Velocidad, que hasta hace pocos d�as parec�a incuestionable, se ha resquebrajado porque es de arriba a abajo insostenible�, resaltaron, citando la intervenci�n del ministro espa�ol de Fomento, Jos� Blanco, el pasado 19 de mayo. �Hemos asistido durante a�os a un descomunal aumento del gasto p�blico en infraestructuras que no tienen ninguna rentabilidad en t�rminos econ�micos y sociales, habiendo estado la pol�tica de infraestructuras en manos de incontrolados: en suma -remarcaron desde la plataforma- las grandes empresas constructoras han utilizado el Estado para enriquecerse a expensas del enorme endeudamiento p�blico provocado por esta pol�ticas derrochadoras, lo que ha originado una econom�a altamente distorsionada, aberrante y parasitaria�.

Pero su reflexi�n no se qued� ah�, ya que criticaron que en los presupuestos de las instituciones p�blicas de Euskal Herria �siguen abundando el derroche, el despilfarro y los gastos insostenibles en grandes obras como el TAV�, mientras que otros sectores de la econom�a y de los servicios sociales m�s esenciales quedan sin cubrir. Esta pol�tica, declararon, contribuye a la precarizaci�n de los sectores m�s desfavorecidos, la expansi�n de las desigualdades sociales y el deterioro de las condiciones de vida de la mayor�a de la poblaci�n.

�La factura del pelotazo�

�La factura del gran pelotazo de las infraestructuras la estamos pagando ya en forma de destrucci�n del territorio, despilfarro del erario p�blico y recortes sociales�, a�adieron. Adem�s, apuntaron a que el pr�ximo paso del Gobierno espa�ol ser� la privatizaci�n de las nuevas infraestructuras ferroviarias, a trav�s de su concesi�n a 25 � 30 a�os al serctor privado y a las instituciones financieras.

AHT Gelditu! aprovech� la rueda de prensa para se�alar que la propaganda institucional respecto a los beneficios del TAV, que calificaron de �criminales mentiras�, ha quedado al descubierto con el avance de sus obras en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, con talas masivas de arbolado, proliferaci�n de escombreras en parajes naturales, excavaci�n de grandes t�neles y levantamiento de �gigantes de hormig�n que soportan ya algunos de los viaductos�.

En Zornotza

Hoy, a partir de las 11.00, una marcha recorrer� el barrio zornotzarra de Leginetxe para conocer las afecciones producidas por las obras del TAV. Mientras, contin�a la ocupaci�n en ese lugar de un caser�o expropiado.

En Gasteiz

El 5 de junio tendr� lugar en Gasteiz una conferencia sobre el impacto urbano y social del TAV en las ciudades. A las 18.00, partir� desde la Plaza de Bilbao una manifestaci�n local contra el proyecto de la Alta Velocidad en la capital alavesa.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo