GARA > Idatzia > Euskal Herria

Izquierda abertzale, EA, Aralar y EB instan a Bildarratz a ejecutar la sentencia de Voith

p016_f01_100x100.jpg

GARA |

Izquierda abertzale, EA, Aralar y Ezker Batua han presentado una moci�n para su debate y aprobaci�n en el Pleno del Ayuntamiento de Tolosa, en la que instan al alcalde, el jeltzale Jokin Bildarratz, a que adopte las medidas necesarias, en el plazo de dos meses como contempla la ley, para �acatar y ejecutar� la sentencia del TSJPV que declar� nula la modificaci�n de las Normas Subsidiarias para permitir la operaci�n urban�stica de Voith-Gorostidi.

Las cuatro fuerzas pol�ticas son conscientes de que la decisi�n de seguir adelante con el proyecto, a pesar de las advertencias que desde 2006 se hicieron al gobierno municipal, ha supuesto que se hayan adjudicado una parte de las viviendas protegidas y concertadas comprometidas por el propio Consistorio. Por ello, en su iniciativa apuestan porque el Ayuntamiento vele y proteja jur�dicamente el derecho a una vivienda digna de �todas aquellas personas que han accedido conforme a ley� a alguna de las concesiones de pisos protegidos del �rea de Voith-Gorostidi.

La resoluci�n judicial es clara al constatar un exceso de edificabilidad en el proyecto en cuesti�n, de modo que donde se iban a levantar 450 viviendas, se contemplaron 700. Para ejecutar la sentencia, demandan que el Pleno inste al alcalde �a que tome las medidas necesarias para que no se comience la construcci�n de los �mbitos que todav�a no se han iniciado, mientras no se redacte una nueva ordenaci�n pormenorizada�.

La izquierda abertzale, EA, Aralar y EB no s�lo se limitan a pedir a los responsables municipales que muevan ficha, sino al resto de agentes implicados por la sentencia del TSJPV.

As�, solicitan a la Diputaci�n guipuzcoana -que aval� finalmente la pol�mica operacion inmobiliaria- y a la Junta de Compensaci�n, a que asuman su responsabilidad para cumplir con lo establecido por los magistrados.

En la exposici�n de los motivos de la presentaci�n de la moci�n, los proponentes recuerdan que ya en 2006, representantes de Eusko Alkartasuna y Ezker Abertzalea, as� como vecinos de Tolosa, reclamaron a diferentes instancias, desde la Comisi�n de Urbanismo al Pleno municipal, pasando por el equipo de gobierno, para que rectificaran las irregularidades detectadas en los aprovechamientos edificatorios. Es m�s, los propios t�cnicos municipales y forales apuntaron a la ilegalidad de los cambios en las NNSS.

�El PNV, en las distintas votaciones aprobatorias seguidas en la elaboraci�n del cambio de Normas Subsidiarias, insisti� en deso�r toda sugerencia que no supusiera continuar con este desprop�sito, llegando a aprobar la modificaci�n de Normas a pesar de la importante y significativa oposici�n municipal�, a�adieron.

Esta fue precisamente la raz�n por la que varios representantes independentistas interpusieron un recurso contencioso administrativo, que ha sido aceptado por el TSJPV. Ahora, y despu�s de que el alcalde y su partido insistan en que van a seguir adelante con la operaci�n de Voith-Gorostidi, la izquierda abertzale, Eusko Alkartasuna, Aralar y Ezker Batua han decidido impulsar esta moci�n.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo