
El barco irland�s �Rachel Corrie� sigue navegando rumbo a Gaza
Una nueva embarcaci�n, el carguero irland�s �Rachel Corrie�, navega rumbo a Gaza con 15 personas a bordo -entre ellas una premio Nobel de la Paz-, mil toneladas de ayuda humanitaria y un objetivo: romper el f�rreo bloqueo que los sionistas imponen a la Franja de Gaza, donde se esperaba su llegada a primera hora de hoy, apenas cinco d�as despu�s del asalto israel� a la �Flotilla de la Libertad�, que se sald� con 9 muertos.
GARA |
Un carguero lleno de ayuda humanitaria prosegu�a ayer su ruta hacia Gaza, cuatro d�as despu�s del sangriento e indiscri- minado ataque del Ej�rcito sionista a una flotilla solidaria que se dirig�a a este enclave palestino, mientras las fuerzas israel�es permanec�an en alerta ante un posible brote de la violencia en el transcurso de las movilizaciones que hab�an convocado.
�El `Rachel Corrie' sigue su ruta hacia Gaza� dijo la organizaci�n irlandesa Campa�a de Solidaridad Irlanda-Palestina (IPSC), precisando que hab�a conseguido contactar con los pasajeros.
�Jenny Graham, uno de los pasajeros, dijo esta ma�ana por su tel�fono satelital: `Nos encontramos a unas 150 millas de Gaza, avanzando a una buena velocidad y esperamos llegar a Gaza el s�bado por la ma�ana'�, rezaba el comunicado.
En Chipre, una portavoz de Free Gaza, Mary Hughes Thompson, dijo que esa velocidad permitir�a a la embarcaci�n llegar de madrugada a Gaza pero afirm� que probablemente retrasar�an el viaje hasta esta ma�ana, �porque ser�a bastante peligroso llegar de noche�.
El �Rachel Corrie�, que inicialmente formaba parte de la �Flotilla de la Libertad�, lleva a bordo 15 personas de Irlanda y Malasia, entre ellos una premio Nobel de la Paz y ex funcionaria de la ONU, Mairead Maguire, y mil toneladas de ayuda, seg�n los propios organizadores.
La radio p�blica irlandesa RTE consigui� ayer ponerse en contacto con la premio Nobel a bordo, de 66 a�os, quien, en una conversaci�n a trav�s de su tel�fono satelital, afirm� que �no estamos en contacto con los israel�es, y los israel�es no se han puesto en contacto con ninguno de los pasajeros de la nave, pero estamos totalmente convencidos a llevar este barco a Gaza�.
�Israel piensa que vamos a llevar esta embarcaci�n y toda su carga a Ashdod, pero no tenemos esa intenci�n. Ashdod es Israel�, a�adi�.
La premio Nobel calific� de �satisfactoria� para la tripulaci�n del barco la opci�n de que la carga est� controlada por la ONU o un �rgano independiente para verificar que no transportan materiales peligrosos.
�Pero no estamos dispuestos a permitir que Israel lo haga. Nuestra carga ha sido inspeccionada por funcionarios del Gobierno irland�s, los dirigentes sindicales en [el puerto de] Dundalk y los dirigentes del partido verde�, puntualiz�.
�Desde entonces, la carga est� sellada, totalmente sellada. No tenemos nada que no sea ayuda humanitaria a bordo�, aclar�.
En alerta
Entretanto, las fuerzas sionistas de seguridad permanec�an ayer en alerta, especialmente en Jerusal�n, por temor a disturbios durante las manifestaciones convocadas por los palestinos y los �rabes israel�es, en respuesta al mort�fero ataque contra la solidaridad, que se sald� con nueve activistas muertos.
�Nuestras fuerzas est�n en alerta en todo el pa�s, pero particularmente en Jerusal�n�, dijo a AFP Micky Rosenfeld, protavoz de la Polic�a israel�. No obstante, no se inform� de incidentes.
Por otro lado, el presidente de EEUU, Barack Obama, manifest� que el asalto a la flotilla �no beneficia a la seguridad de Israel a largo plazo� y consider� prematuro condenar al Estado sionista por la matanza perpertada.
�EEUU ha dicho, junto al resto de miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, que condenamos todos los actos que llevaron a esta violencia. Fue una situaci�n tr�gica�, indic�.
Estas palabras causaron �decepci�n� en el embajador turco en Washington, Namik Tan, quien agreg� que el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, hab�a solicitado personalmente a Obama que condenara la actuaci�n de Israel.
El ministro israel� de Defensa, Ehud Barak, felicit� a Chipre por la �actitud responsable� que mostr� al impedir a la flotilla atracar en sus puertos. No obstante, el jefe del Gobierno de Nicosia, Demetris Christofias, tach� de �acto criminal� la matanza sionista.
Los gestos de repulsa por la matanza sionista y en solidaridad con el pueblo palestino volvieron ayer a estar presentes en Euskal Herria. Cientos de personas formaron una cadena humana en Bilbo, mientras medio centenar se concentraba en Urdu�a y 80 m�s en Ermua, convocadas por Komite Internazionalistak. El Ayuntamiento de Arbizu denunci� la matanza y llam� a intensificar el boicot a los productos israel�es. Askapena mantuvo en Bilbo el boicot al ACT Jaialdia por contar con tres artistas israel�es y no exigir el fin de la ocupaci�n de Gaza y Cisjordania, el reconocimiento de los derechos de los palestinos que viven en Israel y el retorno de los refugiados, y s�lo hacer suya la posici�n de la comunidad internacional.
GARA