GARA > Idatzia > Mundua

El PKK anuncia de forma oficial el fin del alto el fuego unilateral

GARA |

La organizaci�n armada del Partido de los Trabajadores de Kurdis�n (PKK) anunci� ayer oficialmente el fin del alto el fuego unilateral que decret� para facilitar un proceso negociador con el Estado turco.

El responsable de Relaciones Internacionales del PKK, Ahmed Denis, fue el encargado de realizar el anuncio desde las monta�as de Qandil, en Kurdist�n Sur (Estado de Irak).

En su comunicado, la organizaci�n armada se�ala que �el Gobierno turco es el responsable del fin del alto el fuego por sus ataques contra el pueblo kurdo�.

�El PKK ha anunciado en los �ltimos a�os seis veces un alto el fuego unilateral pero el Gobierno turco nunca los ha respetado, ha atacado a nuestras fuerzas y detenido a nuestros militantes pol�ticos en Turqu�a�, insisti� Denis.

Como prueba, record� que 1.500 militantes kurdos han sido detenidos por la Polic�a y el Ej�rcito turcos en el �ltimo a�o. El PKK anunci� en abril de 2009 una tregua unilateral de sus acciones armadas.

Ankara y Teher�n

El responsable internacional del PKK acus� a Turqu�a y a Ir�n, pa�s �ste que ocupa el Kurdist�n Oriental, �de cooperar en materia militar y de inteligencia para acabar con el pueblo kurdo y su justa causa�. Ankara y Teher�n han profundizado en los �ltimos tiempos su colaboraci�n en todas las materias, incluida la lucha contra sus respectivas insurgencias kurdas.

Kurdist�n Sur

El anuncio del PKK coincidi� en el tiempo con la visita del presidente del Kurdist�n Sur aut�nomo, Massud Barzani, a Turqu�a, un viaja considerado hist�rico.

En referencia a la visita de Barzani, la direcci�n del PKK advirti� de que Ankara estar�a buscando enfrentamientos fraticidas entre los kurdos.

�Kurdist�n Sur tiene derecho a establecer relaciones comerciales y econ�micas con los pa�ses vecinos, pero est� claro que el Gobierno turco empezar� a engatusarse con la econom�a pero luego pasar� a las cuestiones pol�ticas y su objetivo es forzar a las fuerzas de Kurdist�n Sur para que combatan al PKK�, concluy� Denis.

Barzani, criticado en el pasado por Ankara, que le acusaba de tolerar, cuando no sostener, a la guerrilla del PKK, se mostr� ayer dispuesto �a todos tipo de cooperaci�n con Turqu�a� de cara a mejorar las relaciones bilaterales.

�Nosotros nos oponemos a la violencia -se�al� el antiguo l�der guerrillero que luch� contra el Irak de Saddam Hussein-. No consideramos la seguridad de Turqu�a de forma separada a nuestra propia seguridad�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo