
La mayor�a sindical de la Ense�anza acusa a Lakua de �mentir� y �aplicar recortes�
La mayor�a sindical se movilizar� el 24 de junio en contra de los recortes en la Ense�anza y reclama un refer�ndum sobre el �ltimo acuerdo firmado por Lakua con la minor�a sindical. STEE-EILAS, LAB y ELA dicen que elimina empleo y empeora las condiciones de trabajo.
Juanjo BASTERRA |
Representantes de la mayor�a sindical en la Ense�anza p�blica, conformada por STEE-EILAS, LAB y ELA, acusaron al Gobierno de Gasteiz de �mentir� y aplicar �recortes� con el acuerdo trianual que firmaron el pasado lunes con CCOO y UGT, que tienen una representaci�n minoritaria en el sector (35%).
I�aki Izagirre, de STEE-EILAS, acus� al Departamento de Educaci�n, que dirige Isabel Cela�, de �aplicar un ERE encubierto en la Ense�anza P�blica�, porque, al contrario de lo que expresaron los firmantes del convenio, la mayor�a sindical denuncia que �se producir�n recortes claros y graves� de personal, como expres� Izagirre. Aludi� tambi�n a la presi�n que han ejercido los directores de los centros en ese sentido.
�El acuerdo no trae mejoras. Intentan lavar un poco la cara con unas modificaciones insignificantes de �ltima hora, pero no nos entregan los listados para conocer con exactitud los recortes ni ofrecen datos reales de lo que va a pasar�.
Ana Ribera, representante de LAB, afirm� que el pr�ximo 24 de junio la mayor�a sindical con el apoyo de las asociaciones de padres se concentrar�n en las capitales ante las delegaciones de Educaci�n para mostrar el rechazo a los recortes e inst� a Isabel Cela� a que �convoque un refer�ndum en setiembre entre los trabajadores y las familias de los alumnos para saber si aceptan el acuerdo que han firmado en minor�a�.
Avanz� que habr� nuevas movilizaciones. Kepa Altuna, de ELA, record� que el nuevo acuerdo �es peor que el anterior, que tampoco firmamos� y, de hecho, �se pierden ya 100 puestos de Irale, adem�s de sustituciones, entre otros recortes de plantilla� y establece compensaciones econ�micas �a los que m�s ganan�.
ELA, LAB y STEE-EILAS pidieron un refer�ndum sobre el acuerdo en la Ense�anza, firmado entre el Gobierno de Lakua y la minor�a sindical de CCOO y UGT.